Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2017

LA CAUSA FINAL DE LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS Y PSICO-EMOCIONALES ESTÁ EN LA FALTA DE AMOR PROPIO, AUTOESTIMA O FALTA DE CONFIANZA EN UNO MISMO

LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS REALIZADOS POR PROFESIONALES, TANTO DE LA PSICOLOGÍA COMO DE LA PSIQUIATRÍA, EN SUS CONCLUSIONES FINALES APUNTAN EN ESA DIRECCIÓN, AFIRMANDO QUE LA FALTA DE AMOR PROPIO ES FUNDAMENTAL PARA TENER UNA VIDA EQUILIBRADA EMOCIONALMENTE.

EL CONCEPTO DE AMOR PROPIO PUEDE PARECER A PRIORI SIMPLE, PERO EN REALIDAD ES MÁS IMPORTANTE DE LO QUE IMAGINAMOS EN LO QUE A FELICIDAD SE REFIERE.

ES IMPOSIBLE SER FELIZ SI UNO NO SE QUIERE A SÍ MISMO.

Amarse, aceptarse, aprobarse y estimarse pase lo que pase, digan lo que digan, fallemos lo que fallemos, es el cimiento para construir una vida plagada de satisfacciones, disfrute y plenitud.

La autoestima es esa parte de nuestro auto concepto que nos hace más o menos resistente en el manejo de nuestras emociones. Querernos sin condiciones es indudablemente la piedra angular del bienestar psicológico.

EJERCER LA APROBACIÓN INCONDICIONAL DE UNO MISMO ES UNA LABOR TAN DIFÍCIL, COMO DIFÍCIL ES ENCONTRAR PERSONAS QUE SE AMEN DE VERDAD Y SIN MASCARAS.

No sabemos exactamente por qué el ser humano, por norma general, se quiere tan poco a sí mismo. Según las últimas investigaciones, tiene que ver con el ego y con las ansias de sobresalir del resto de mortales. Cuando uno quiere ser especial o mejor que los otros, acaba amargándose; pues finalmente descubre que también tiene carencias y limitaciones y que no es tan singular como pretendía serlo.

Esto hace que el pensamiento polarizado -o blanco o negro- trabaje en nuestra mente y acabe creando en nosotros un diálogo interior del tipo: “Si no destaco, entonces no valgo absolutamente nada”

LA CLAVE, POR LO TANTO, PARA TENER UNA AUTOESTIMA ALTA ES NO PRETENDER NUNCA DARNOS DEMASIADO VALOR, SINO UN VALOR ÚNICO, NI MEJOR NI PEOR QUE NADIE, SIMPLEMENTE EL NUESTRO.

Si observamos algunos trastornos de comportamiento que afectan en la actualidad a parte de la población, nos daremos cuenta en seguida de que su origen está en gran medida influenciada por la falta de amor hacia uno mismo. Esta falta de estima se proyectará posteriormente en creencias disfuncionales, emociones negativas y conductas contraproducentes que sumergen a la persona en un círculo cerrado.


VEAMOS ALGUNOS CASOS:

EL TRASTORNO DE ANSIEDAD SE CARACTERIZA POR SU INTENSO MIEDO AL FUTURO. Los pensamientos siempre son catastrofistas, ya que piensan que si llevan a cabo alguna acción, pueden fallar o puede ocurrir algo terrible. Es evidente que debajo de este miedo existe una inmensa inseguridad. No confían en sus propias capacidades ni se creen habilidosos para enfrentarse a las adversidades en solitario. Para casi todo, necesitan que alguien les ayude, le resuelva los problemas o les acompañe y de esta forma reducen su miedo. Se dicen a sí mismos: “Tú no vales, tú solo no puedes ni sabes y por lo tanto, necesitas a alguien mejor que lo haga por ti”

EL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC). Es una consecuencia “natural” del perfeccionismo llevado al extremo. Cuando alguien es perfeccionista es porque piensa que debe hacerlo todo son errores. Esto no es más que el resultado, como hemos dicho antes, de querer ser distinguido. Duda una y otra vez, le cuesta decidir ya que es esencial que esa decisión le lleve al camino correcto; finalmente se desmorona cuando se percata de que esa perfección anhelada es inalcanzable.

EN LA ANOREXIA Y EN LA BULIMIA la falta de autoestima es especialmente evidente. Estas personas creen que valdrían mucho más si su físico cumpliera con unos cánones irrealistas establecidos por la sociedad imperante. Por lo tanto, sitúan su valor personal en un físico que no les gusta. No se querrán mientras su físico no sea el adecuado para ellas. La obsesión es tan grande, que al igual que ocurre en el TOC, buscan una perfección física inventada e imposible que acaba deteriorando su imagen corporal de una forma asombrosa: todo lo contrario de lo que en el fondo pretendían.

LA DEPENDENCIA EMOCIONAL se produce cuando pienso que otros valen más que yo o que yo no soy digno de estima es muy probable que acabe siendo dependiente emocional y llegue a soportar conductas del otro que de otra manera no toleraría. El pensamiento del dependiente reza de la siguiente manera: “Como yo no valgo nada y no merezco amor, me conformo con tus migajas y estoy a merced de lo que quieras hacer conmigo”.

EN LA DEPRESIÓN La falta de amor propio es evidente. Las personas depresivas se ven a sí mismas “muy pequeñitas”, sin ningún tipo de valía, actuando como un freno para la puesta en marcha de sus objetivos. Piensan que no les va a salir bien nada de lo que emprendan e incluso llegan a un punto que ellos mismos se dicen: “¿Para qué?”. Se sienten culpables, víctimas y se convencen a sí mismos cada día, de que no valen nada y de que, por lo tanto, nadie las valorará.

Podemos ver como el denominador común en todos ellos es la falta de amor y el camino para que cada ser humano recupere su amor propio….es el camino de la aceptación.

TENER COMO OBJETIVO FINAL LA ACEPTACIÓN DE UNO MISMO NOS HACE LIBRES: LOS FRACASOS PIERDEN IMPORTANCIA, AL IGUAL QUE LAS CRÍTICAS O LOS RECHAZOS AJENOS. LA PERFECCIÓN DEJA DE SER BUSCADA Y NOS PERMITIMOS A NOSOTROS MISMOS ACTUAR CONFORME A NUESTRO CRITERIO PERSONAL, CON INDEPENDENCIA DE TODO LO DEMÁS.

RECUERDEN LO QUE SIEMPRE LES DIGO:

“SOLO PODEMOS SER NOSOTROS MISMOS, LOS DEMÁS LUGARES, ESTÁN OCUPADOS”


jueves, 9 de marzo de 2017

EL SILENCIO CONTRIBUYE A REGENERAR EL CEREBRO

“NADA FORTIFICA TANTO LAS ALMAS COMO EL SILENCIO”. (JACINTO BENAVENTE)

LA CIENCIA HA CONFIRMADO QUE NUESTRO CEREBRO NECESITA EL SILENCIO CASI TANTO COMO NUESTROS PULMONES EL OXÍGENO.

Hasta hace poco se pensaba que las neuronas no podían regenerarse y que nuestro cerebro estaba condenado a un declive progresivo e inexorable. Sin embargo, con el descubrimiento de la neurogénesis todo ha cambiado, ahora los neurocientíficos se centran en descubrir qué puede promover la regeneración neuronal.

En este sentido, un grupo de investigadores alemanes del Research Center for Regenerative Therapies Dresden han descubierto que el silencio tiene un impacto enorme en el cerebro. Estos científicos comprobaron que en el cerebro de los ratones que se quedaban en silencio durante dos horas cada día crecían nuevas células en el hipocampo, la región del cerebro relacionada con la memoria, las emociones y el aprendizaje.

Además, constataron que esas nuevas células eran capaces de diferenciarse e integrarse en el sistema nervioso central para cumplir diferentes funciones. POR TANTO, RESERVAR ALGUNOS MINUTOS AL DÍA PARA ESTAR EN COMPLETO SILENCIO PODRÍA SER MUY BENEFICIOSO PARA NUESTRO CEREBRO, AYUDÁNDONOS A CONSERVAR LA MEMORIA Y A SER MÁS FLEXIBLES ANTE LOS CAMBIOS.

EL SILENCIO PERMITE QUE EL CEREBRO LE DÉ SENTIDO A LA INFORMACIÓN

Nuestro cerebro tiene una “red por defecto” que se activa cuando estamos descansando. Esa red se encarga de evaluar las situaciones e información a la que nos hemos expuesto a lo largo del día y las integra en nuestra memoria o las descarta si son irrelevantes.

Básicamente, esa red funciona reclutando una serie de regiones del cerebro, que son las encargadas de seguir trabajando por debajo del nivel de la conciencia. También es la principal responsable de los destellos de genialidad ya que se encarga de ir atando cabos y buscar soluciones a los problemas.

Recientemente, investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron que esa red se activa de forma especial cuando reflexionamos sobre nosotros mismos, por lo que sería esencial para reafirmar nuestra identidad. Estos investigadores también apreciaron que la red por defecto se activa cuando estamos en silencio y con los ojos cerrados ya que cualquier estímulo del medio que nos distraiga la “apagaría”. “El silencio es el elemento en el que se forman todas las cosas grandes”. 

EL SILENCIO ES EL MEJOR ANTÍDOTO CONTRA EL ESTRÉS

Las ondas del sonido provocan vibraciones en los pequeños huesos del oído, los cuales transmiten el movimiento a la cóclea, donde esas vibraciones se convierten en señales eléctricas que llegan hasta el cerebro. El problema radica en que nuestro cuerpo está programado para reaccionar de manera inmediata ante esas señales, incluso en medio de un sueño profundo. Por eso, el ruido provoca una activación de la amígdala, la cual responde estimulando la producción de hormonas como la adrenalina y el cortisol, que incrementan nuestro nivel de estrés.

Por eso, no es extraño que un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cornell haya descubierto que los niños que viven en zonas cercanas a los aeropuertos, donde hay mucho ruido, son más vulnerables al estrés. De hecho, estos niños tenían una presión arterial más alta y niveles más elevados de cortisol. Afortunadamente, el silencio tiene el efecto opuesto en nuestro cerebro. Mientras el ruido causa tensión y estrés, el silencio tiene un efecto sanador y relajante.

ASÍ LO COMPROBARON INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE PAVIA, QUIENES DESCUBRIERON QUE: TAN SOLO DOS MINUTOS EN SILENCIO ABSOLUTO SON MÁS BENEFICIOSOS QUE ESCUCHAR MÚSICA RELAJANTE Y PROVOCAN UNA MAYOR DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN SANGUÍNEA.

POR TANTO, AHORA YA LO SABES: DISFRUTA DEL SILENCIO. TU CEREBRO, TU CUERPO Y TU MENTE TE LO AGRADECERÁN.


viernes, 2 de octubre de 2015

PENSAMIENTOS – SENTIMIENTOS Y EMOCIONES LA TRILOGÍA DE SALUD

Algo que ya sabíamos desde hace muchos años, por fin en el momento actual son muchos los estudiosos de diferentes ámbitos que lo dicen de forma clara, las emociones son un componente fundamental a la hora de enfermarnos.

Sobre todo aquellas emociones que jamás hemos verbalizado y llevan años trabajando en nuestro interior, como un síntoma silencioso que solamente tomamos conciencia de él, cuando acaba somatizándose en nuestro cuerpo físico.

LAS EMOCIONES son fundamentales para el estado de salud, los estudios científicos, determinan que el sistema nervioso central y el sistema inmunológico se comunican, esto quiere decir que las emociones y el cuerpo no están separados sino muy interrelacionados.

¿ALGUNA VEZ TE HAS PUESTO A PENSAR CÓMO INFLUYEN LOS PENSAMIENTOS EN TU SALUD Y EN TU CUERPO? Son pocas las veces que la mayoría de personas nos ponemos a pensar cuán impactantes pueden ser los pensamientos para nuestro cuerpo y nuestra salud.

TODOS DEBERÍAMOS TENER CLARO QUE LA CONEXIÓN CUERPO-MENTE ES MUCHO MÁS FUERTE DE LO QUE PENSAMOS, pues nuestros pensamientos y emociones pueden ser determinantes a la hora de estimular la producción de ciertas sustancias que pueden influir en nuestra SALUD MENTAL, ENERGÉTICA, FÍSICA Y EMOCIONAL.

DEFINAMOS CLARAMENTE LO QUE ES CADA ELEMENTO:

PENSAMIENTO: es lo mental, las creencias, juicios, opiniones, nuestros valores. Es el sistema guía que da dirección a nuestras emociones.

SENTIMIENTO: existe cuando hay pensamiento y emoción, es la unión de las dos. Cuando sentimos estamos experimentando la energía de la emoción fusionada con la imaginación de nuestros pensamientos. Es una ilusión de una emoción. Es un pensamiento revestido de emoción. No se siente en el cuerpo, es mental. Si la emoción se siente en el cuerpo, entonces no es un sentimiento es una verdadera emoción.

EMOCIÓN: es la fuente de energía y poder que nos mueve hacia adelante, es el deseo y es somática. A veces fluye y a veces se aloja en nuestro cuerpo.

¿CUÁL ES LA EMOCIÓN QUE TE EMBARGA? ESTA ES UNA DE LAS PREGUNTAS CLAVES LA OTRA: ¿CUÁL ES LA EMOCIÓN QUE TE PRODUCE ESTE PENSAMIENTO Y ESTE SENTIMIENTO?

Por eso para tener una buena salud, debemos cuidar nuestras emociones, sobre todo aquellas que no son positivas, no dejando que aniden dentro de nosotros.




COMO SANAR LAS EMOCIONES

TERAPIA DE DESCODIFICACIÓN PSICO-EMOCIONAL Y ENERGÉTICA

MUCHOS DE USTEDES NOS HAN PREGUNTADO A TRAVÉS DEL CORREO DEL BLOG QUE TERAPIAS HACEMOS EN NUESTRO CENTRO, ASÍ QUE ME VOY A TOMAR EL ATREVIMIENTO DE COMENTÁRSELO PARA RESPONDER A SUS PREGUNTAS.

LA TERAPIA QUE NOSOTROS REALIZAMOS ES EL FRUTO DE VARIOS AÑOS DE TRABAJO INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO, es también la fusión simultanea de varias terapias, hemos fusionado la terapia emocional, la terapia energética, la terapias de psicología transpersonal, con el aporte del conocimiento de las leyes biológicas y las leyes universales.

Este conocimiento es fundamental para el paciente pues nos hemos dado cuenta que si no conseguimos en terapia que el paciente entienda porque camino a somatizado las patologías que trae a la consulta, sino se le da como se denomina en P.N.L. el anclaje, no va a resultar efectiva la terapia que se le asigne, es decir el paciente necesita que se le dé la parte racional de la emoción.

TRABAJAMOS SIEMPRE CON EL DIAGNOSTICO MEDICO DE LAS PATOLOGÍAS DEL PACIENTE, ya que nosotros, lo que damos al paciente es una comprensión de cómo ha llegado a esos procesos, para que con dicha comprensión pueda acelerar su sanación y evitar repetir los comportamientos que le han llevado a ese punto, es decir 

NOSOTROS APOYAMOS EL DIAGNOSTICO MÉDICO Y EL TRATAMIENTO QUE LE HAYAN PUESTO A NUESTRO PACIENTE, EN NINGÚN CASO NUESTRA TERAPIA SUSTITUYE A LO QUE LA MEDICINA OFICIAL HA DICTAMINADO, LO QUE HACEMOS ES DARLE OTRA VISIÓN DE LA ENFERMEDAD QUE LE AYUDE A SANAR MÁS RÁPIDO.

Lo primero que se le hace al paciente, cuando llega a consulta es un testaje energético para ver el estado real con el que llega a consulta, este testaje es fundamental ya que a través de él, no solo se ven los órganos afectados en las patologías que trae sino que también podemos observar, si además tiene algún órgano más afectado que aún no ha somatizado en el cuerpo, con lo cual también podemos indicarle al paciente el riesgo futuro de otras patologías posibles en función de los órganos que se vean afectados. (CUERPO ENERGÉTICO)

Luego se trabaja con él la parte racional, todos los fundamentos científicos en que está basada la terapia que realizamos, se le explica la parte biológica, la parte mental lo que la ciencia avala de como la mente influye en nosotros, como los pensamientos pueden cambiar nuestra biología según los últimos descubrimientos, es decir trabajamos la mente y sus procesos. (CUERPO MENTAL).

A continuación trabajamos con el paciente a nivel de psicología transpersonal y auto conocimiento y le explicamos la relación que hay entre emoción y parte del cuerpo afectada y las emociones que le han llevado a somatizar las patologías que tiene. (CUERPO EMOCIONAL Y FÍSICO).

Una vez que comprobamos que el paciente tiene el conocimiento y la comprensión de cómo ha llegado a somatizar las patologías que trae a la consulta, pasamos a diseñar la terapia específica para cada caso, siempre la dividimos en dos partes una propiamente emocional, para asegurarnos de que emociones enquistadas y shock emocionales que arrastra del pasado sean eliminados.

Y también trabajamos la reestructuración psicológica del paciente, generalmente con P.N.L. 

CON ELLO NOS ASEGURAMOS QUE EL PACIENTE TIENE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA QUE SU SALUD MEJORE HASTA ENCONTRARSE TOTALMENTE SANO, HABIENDO TRABAJADO CON ÉL SU CUERPO MENTAL, ENERGÉTICO Y FÍSICO. 

Y si el paciente lo requiere se le da unas pautas de auto-conocimiento, para una mayor comprensión de sí mismo, ya que la experiencia nos ha demostrado que es una ayuda fundamental en el proceso de sanación de cualquier paciente un buen conocimiento de sí mismo, pues produce en él un aumento de su auto-estima y una mayor confianza en sí mismo. 

Espero haber cubierto sus respuestas, pero si no fuese así n duden en decírnoslo a través del correo del blog y daremos respuestas a todas sus preguntas.

COMO SIEMPRE LES DIGO GRACIAS MIS QUERIDOS LECTORES/AS POR ESTAR AHÍ Y POR SUS COMENTARIOS QUE NOS AYUDAN A SER Y HACER LAS COSAS UN POCO MEJOR CADA DÍA. 

TERAPEUTAS 
 BELÉN DAVALILLO SAGASTUY A.T.S. - 
 BIOTERAPEUTA EMOCIONAL 
Reestructuración Energética - Armónica Vibracional Bioenergética 

 ESTEBAN PÉREZ LÓPEZ 
BIO-TERAPEUTA EMOCIONAL 
DESODIFICADOR BIOLÓGICO EMOCIONAL 
Descodificación biológica emocional - Terapia Gestalt - Psicogenealogia-P.N.L. – Bioenergética - Solución de Conflictos - Terapia de Pareja. 

 CENTRO DE TERAPIAS DEBISARE 
Tfnos.: 657 41 33 24 (BELÉN) 650 64 71 42 (ESTEBAN) centrodeterapiasdebisare@hotmail.com 
CONSULTAS: LOGROÑO – PAMPLONA – VITORIA – VALENCIA - BARCELONA