Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIA FUTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIENCIA FUTURA. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2015

ESTAMOS LLEVANDO EL PLANETA AL LÍMITE ¿ESTAMOS LOCOS?

DIAGNOSTICO: SUFRIMOS DE PATOLOGIA IDEOLOGICA, DE CREENCIAS AUTODESTRUCTIVAS QUE NOS LLEVAN AL COLAPSO.

SEGUIMOS HACIENDO COSAS REALMENTE ESTUPIDAS POR QUE NO PODEMOS CAMBIAR NUESTRA MANERA DE PENSAR Y POR LO TANTO DE ACTUAR 

EN LA OBRA RÉQUIEM POR UNA ESPECIE: ¿Por qué nos resistimos a la verdad sobre el cambio climático? Clive Hamilton describe el lúgubre consuelo derivado de aceptar que "el catastrófico cambio climático es algo virtualmente seguro". Dice que para eliminar cualquier "esperanza falsa" hace falta un conocimiento intelectual y un conocimiento emocional. El primero es algo posible de lograr. El segundo es mucho más difícil de adquirir porque los seres querido, incluyendo nuestros hijos, están condenados a la inseguridad, la miseria y el sufrimiento en el transcurso de pocas décadas -si no en pocos años. Asumir emocionalmente el desastre que nos aguarda, lograr comprender a un nivel visceral que la élite en el poder no responderá racionalmente ante la devastación del ecosistema, es tan difícil como la aceptación de nuestra propia muerte. La lucha existencial más abrumadora de nuestro tiempo es asimilar -intelectual y emocionalmente- esta horrible verdad y continuar resistiendo contra las fuerzas destructivas.

La especie humana, encabezada por europeos y euro-americanos blancos, ha lanzado, desde hace 500 años, una estampida violenta de conquista, saqueo, depredación, explotación y contaminación de la Tierra -matando al mismo tiempo a las comunidades indígenas que hallan en su camino. Pero el juego ha llegado a su fin. Las fuerzas técnicas y científicas que permitieron crear una vida de lujos sin paralelo son las mismas fuerzas que nos condenan. La manía de la expansión económica y explotación sin límites se ha convertido en una maldición, en una sentencia de muerte. Pero incluso mientras se desintegra nuestro sistema económico y del medio ambiente, después del año más caliente en los 48 estados contiguos de EE.UU. desde que se lleva el registro iniciado hace 107 años, carecemos de la creatividad emocional e intelectual para apagar el motor del capitalismo global. Nos hemos atado a una máquina de la muerte, como lo explica el borrador del reporte del Comité Asesor de Evaluación y Desarrollo Climatológico Nacional.

Las civilizaciones complejas tienen el mal hábito de la auto-destrucción. Antropólogos, entre los que se incluye Joseph Tainter en El colapso de sociedades complejas, Charles L. Redman en El impacto humano en los medio ambientes de la antigüedad y Ronald Wright en Breve historia del progreso han expuesto los patrones comunes que conducen a la desintegración de los sistemas. La diferencia es que, en esta época, nuestra destrucción arrastrará a todo el planeta. Con este colapso final no habrá nuevas tierras para explotar, ni nuevas civilizaciones para conquistar, ni nuevos pueblos para sojuzgar. La conclusión de la larga lucha entre la especie humana y la Tierra será que los seres humanos sobrevivientes aprenderán una dolorosa lección sobre la ambición desenfrenada y el egocentrismo.

"Hay un patrón que se repite en las diferentes civilizaciones del pasado de desgaste de los recursos naturales, sobreexplotación del medio ambiente, expansión desmedida y sobrepoblación", sostiene Wright en una conversación telefónica desde su hogar en British Columbia, Canadá. Agrega: "Según el patrón, las sociedades tienden al colapso poco después de alcanzar el periodo de mayor magnificencia y prosperidad. Ese patrón se repite en numerosas sociedades, los antiguos romanos, mayas y sumerios del actual sur de Irak. Hay muchos otros ejemplos, incluyendo sociedades a menor escala como la Isla de Pascua. Las mismas causas de la prosperidad de las sociedades en el corto plazo, especialmente nuevas formas de explotar el medio ambiente como la invención de la irrigación, conducen al desastre en el largo plazo debido a complicaciones que no se pudieron prever. A esto lo llamo "la trampa del progreso" en el libro Breve historia del progreso. Hemos puesto en movimiento una maquinaria industrial de tal nivel de complejidad y dependencia en la expansión que no sabemos cómo arreglarnos con menos ni cómo lograr estabilidad en relación a nuestra demanda de recursos naturales. Hemos fracasado en el control de la población humana. Se ha triplicado en el curso de mi vida. Y el problema se agudiza por la brecha creciente entre ricos y pobres, la concentración de la riqueza, que asegura que nunca habrá suficiente para repartir. La cantidad de gente en extrema pobreza en la actualidad -cerca de dos mil millones- es mayor de lo que era la población total del mundo a principios del siglo XX. Eso no es progreso."

"Si continuamos negándonos a enfrentar la situación de una manera racional y ordenada marcharemos, tarde o temprano, hacia una suerte de gran catástrofe.", sostiene Wright. "Si tenemos suerte, será lo suficientemente grande como para despertarnos a nivel mundial pero no tanto como para eliminarnos. Ese sería el mejor de los casos. Debemos trascender nuestra historia evolucionista. Somos cazadores de la Era Glacial afeitados y vestidos de traje. No somos buenos pensadores a largo plazo. Preferimos atiborrarnos con carne de mamut sacrificando a todo el rebaño en el precipicio antes que ingeniarnos para conservar el rebaño y tener alimento diario para nosotros y nuestros hijos. Esa es una transición que nuestra civilización debe hacer. Y no la estamos haciendo."

Wright, que en su novela distópica Un romance científico, pinta un mundo futuro devastado por la estupidez humana, menciona "los intereses políticos y económicos afianzados" y la incapacidad imaginativa de la inteligencia humana como dos de los mayores impedimentos para un cambio radical. Y dice que estamos en falta todos los que usamos combustibles fósiles y todos los que participamos de la economía formal.

Las sociedades capitalistas modernas, sostiene Wright en su libro "¿Qué es América: Una breve historia del Nuevo Mundo", derivan del saqueo perpetrado por los invasores europeos contra las culturas indígenas del continente americano desde el siglo XVI al siglo XIX, combinado con el empleo de esclavos africanos como fuerza de trabajo sustituta de los nativos. La población de indígenas americanos decreció en un 90% a causa del sarampión y otras plagas nuevas. Los españoles no lograron conquistar ninguna de las grandes civilizaciones hasta que el sarampión empezara a hacer estragos; en efecto, los aztecas derrotaron a los españoles al principio. Si Europa no hubiera saqueado el oro de las civilizaciones azteca e inca, si no hubiera ocupado la tierra y se hubiera apropiado de los altamente productivos cultivos del Nuevo Mundo para explotarlos en sus granjas europeas, el crecimiento de la sociedad industrial en Europa habría sido mucho más lento. Karl Marx y Adam Smith señalaron que el influjo de riqueza desde las Américas hizo posible la Revolución Industrial y el inicio del capitalismo moderno. Fue la violación de las Américas, señala Wright, lo que desencadenó la orgía de la expansión europea. La Revolución Industrial también equipó a los europeos con sistemas avanzados de armamento, lo que hizo posible una mayor subyugación, saqueo y expansión.

"La experiencia de 500 años de expansión y colonización relativamente fáciles, de la constante toma de nuevas tierras, condujo al mito del capitalismo moderno de que es posible expandirse indefinidamente", dice Wright. "Es un mito absurdo. Vivimos en este planeta. No podemos dejarlo e irnos a otra parte. Tenemos que hacer ajustes a nuestras economías y demandas de la naturaleza dentro de los límites naturales, pero hemos tenido 500 años durante los cuales los europeos y los europeos- americanos, al igual que otros colonialistas han dominado el mundo. Este periodo de 500 años ha sido visto no solo como algo fácil sino también normal. Creemos que las cosas siempre serán más grandes y mejores. Tenemos que entender que ese largo periodo de expansión y prosperidad fue una anomalía. Algo así ha sucedido muy raramente en la historia y nunca volverá a suceder. Tenemos que hacer reajustes en la civilización a nivel integral para vivir en un mundo finito. Sin embargo, no lo estamos haciendo porque llevamos mucho bagaje, demasiadas versiones míticas de una historia deliberadamente distorsionada y un sentimiento profundamente enraizado de que ser moderno se reduce a tener más. Esto es lo que los antropólogos llaman una "patología ideológica", una creencia auto-destructiva que provoca el colapso y la destrucción de las sociedades. Estas sociedades continúan haciendo cosas realmente estúpidas porque no pueden cambiar la manera de pensar. Y en este punto nos encontramos nosotros ahora."

Y a medida que el colapso se hace palpable, si la historia de la humanidad puede servir de guía, nosotros como las sociedades en proceso de desintegración del pasado, nos refugiaremos en lo que los antropólogos llaman "cultos de crisis". La impotencia que sentimos frente al caos ecológico y económico desatará engaños colectivos más agudos, como la creencia fundamentalista en un dios o en dioses que vendrán a la tierra para salvarnos.

"Las sociedades a punto de colapso, a menudo, son víctimas de la creencia de que si realizan ciertos rituales todo lo malo desaparecerá", dice Wright. "Hay muchos ejemplos de ello a través de la historia. En el pasado esos cultos de crisis se impusieron entre los pueblos que habían sido colonizados, atacados y masacrados por extranjeros, de los pueblos que habían perdido control de sus vidas. Esos rituales representan la capacidad de recuperar el mundo del pasado, al que visualizan como una especie de paraíso. Buscan regresar a cómo eran las cosas. Los cultos de crisis se propagaron rápidamente entre las sociedades de indígenas americanos en el siglo XIX, cuando los indígenas y los búfalos eran masacrados con rifles de repetición y luego con metralletas. La gente llegó a creer que, como sucede en la 'danza de los fantasmas', si ellos hacían lo correcto desaparecería el mundo moderno que les era intolerable: el alambre de púa, las vías ferroviarias, el hombre blanco, las armas de fuego.

"Todos tenemos el mismo tipo básico de mecanismos psicológicos: somos muy malos para planear a largo plazo y nos aferramos a engaños irracionales frente a una amenaza seria", dice Wright. "Veamos, por ejemplo, la creencia de la extrema derecha de que si desapareciera el gobierno, recuperaríamos el paraíso de la década del 50. Veamos de qué manera permitimos que avance la exploración de petróleo y gas cuando sabemos que una económica basada en el carbón representa un suicidio para nuestros hijos y nietos. Ya se pueden sentir los resultados. Cuando se llegue al punto en el que grandes partes de la Tierra experimenten malas cosechas al mismo tiempo, tendremos hambrunas masivas y una ruptura del orden establecido. Eso nos depara el futuro si no tomamos medidas frente al cambio climático." 

DICE WRIGHT: "SI FRACASAMOS EN ESTE GRAN EXPERIMENTO, EL EXPERIMENTO DE LOS SIMIOS QUE DESARROLLARON LA INTELIGENCIA SUFICIENTE COMO PARA HACERSE CARGO DE SU PROPIO DESTINO, LA NATURALEZA SE ENCOGERÁ DE HOMBROS Y DIRÁ QUE FUE DIVERTIDO DEJAR QUE LOS SIMIOS SE HICIERAN CARGO DEL LABORATORIO POR UN RATO PERO QUE DESPUÉS RESULTÓ UNA MALA IDEA". 



sábado, 21 de noviembre de 2015

COMO NOS ESTAMOS DESHUMANIZANDO (REFLEXIONES PARA EL FIN DE SEMANA)

SE NOS DICE REPETIDAMENTE QUE HOY EN DÍA VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD DONDE LA INFORMACIÓN ESTÁ AL ALCANCE DE LA MANO, TENEMOS MILLONES DE DATOS DISPONIBLES, DE HISTORIAS, DE NOTICIAS, INFORMES… AL ALCANCE DE UN SOLO CLIC, CUALQUIERA DIRÍA QUE ESTAMOS EN CONDICIONES DE CONOCERLO TODO. SIN EMBARGO, AL VER CÓMO ACTUAMOS COMO SOCIEDAD PARECE IMPOSIBLE DE CREER.

Parece que no sepamos nada, o lo que es peor, que no queramos saber. Sinceramente, prefiero pensar que es lo primero y que se produce un efecto de saturación debido al exceso de información que hace que no seamos capaces de asimilar nada.

Aunque no es menos cierto, que resulta tan fácil dejarse llevar y tomar el papel de espectador que contempla todo lo que sucede a su alrededor como si no fuera con él. Desde luego, hay que admitir que es mucho más cómodo y fácil eso que ser consciente de la realidad, porque la consciencia te empuja hacia la necesidad de tomar parte y tratar de hacer algo contra aquello que te resulta inaceptable.

Desde luego, esta forma de actuar no es casual. La banalización de la injusticia, la pobreza, la guerra, la miseria y tantas otras calamidades que nos ofrecen a través de los medios de información (en el formato que sea) ayuda a no sentirse directamente interpelado; de hecho en muchos casos ayuda a sentirse afortunado de no ser el protagonista de la historia. Justo aquí radica una cuestión que me parece muy importante: ese no sentirse implicado es absolutamente falso ya que tanto por acción como por omisión cada uno de nuestros actos tiene sus consecuencias en la perpetuación o no del sistema.

TENGO CLARO QUE ES PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE VIVIR DENTRO DE ESTA SOCIEDAD Y NO COMETER A DIARIO ACTOS QUE AGRANDAN LA MISERIA QUE NOS HAN IMPUESTO, PERO LA CONSCIENCIA DE ELLO NOS AYUDA A ENCONTRAR NUEVAS FORMAS DE FUNCIONAR, CONSUMIR, RELACIONARNOS Y SENTIR QUE DEBEN SITUARSE EN LA BASE DE UNA NUEVA SOCIEDAD, DE UN MUNDO MEJOR, DONDE LA IGUALDAD SEA UNA REALIDAD Y NO UNA UTOPÍA.

Como decía, el pretender mantenerse ajeno a todo lo que sucede no es un comportamiento casual. Además del papel de los medios de información, y como es habitual, todos los mecanismos de los que dispone la sociedad se ponen en funcionamiento. Así cumplen su función el sistema educativo, el judicial, el policial, el político-sindical y por supuesto el religioso con su proverbial resignación. Es un trabajo constante el que realizan con nosotros durante toda nuestra vida.

Personalmente, creo que el ser humano es empático y solidario por naturaleza así que no es nada despreciable el efecto que toda esta maquinaria de deshumanización despliega para obtener a personas totalmente ajenas al sufrimiento humano (a veces creo que incluso del propio).

La deshumanización se ve reflejada en varios aspectos de nuestras vidas:

1.- LA DESCONEXIÓN DE LOS SERES HUMANOS ENTRE SÍ. Es decir, se potencia la creencia de que cada uno debe preocuparse por sí mismo y que nadie va a ayudarle en un mundo donde lo importante es lo alto que puedas llegar y no cómo lo hagas.

2.- EL INDIVIDUALISMO EGOÍSTA es el valor supremo de una sociedad donde sólo el “progreso” y el “crecimiento” importa, da igual si para ello debamos asesinar de hambre a medio mundo o si debemos esquilmar el planeta hasta que ya no tengamos modo de sustentarnos (cuando hablamos de que el mundo se acaba debemos tener claro que en realidad lo que terminará será la especie humana, el planeta seguirá en pie como lo está desde hace millones de años).

3.- LA DESCONEXIÓN DE LA PERSONA CONSIGO MISMA, fortaleciendo el culto a lo externo, a lo que se ve y relegando el mundo interior al carácter de menudencia que es mejor no desarrollar por ser poco más que una pérdida de tiempo y los que lo hacen son como una secta. Vivimos en la sociedad del espectáculo y por tanto el envoltorio lo es todo. La apariencia es fundamental en un mundo donde es imprescindible llevar constantemente una máscara para cada papel que representamos. Es un mundo de apariencias

4.- UNO DE LOS MÁS GRAVES ES LA SIEMBRA DE LA IRRESPONSABILIDAD, haciendo sentir a las personas que nada de lo que le sucede y pasa a su alrededor depende de ella. Afianzando la creencia de que deben ser los elegidos (elegidos por no se sabe muy bien quien) los encargados de dirigir nuestras vidas y el papel de la gente queda reducido a la aceptación. Así se establece el dejar que nuestras vidas las dirijan otros, como método básico de funcionamiento social y como método de absoluto control social. Así tan sólo queda en nuestras manos aquello que queremos aparentar ser, es decir podemos elegir la máscara que queremos llevar. 

5.- OTRO DE LOS MÁS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA ES ESTABLECER LA INMEDIATEZ COMO UNIDAD TEMPORAL DESEABLE. Acelerando el ritmo de la vida y encumbrando la medida del tiempo (el tiempo es oro, o al menos eso se nos hace creer) impidiendo la introspección y la reflexión de, sobre todo, aquello que tiene que ver con nosotros. El ritmo de vida impuesto es tan alto que si somos consciente nos daremos cuenta que apenas nos queda tiempo para nosotros mismos.

6.- LA CORONACIÓN DEL DINERO COMO VALOR ABSOLUTO DE LA SOCIEDAD y del trabajo como único medio para acceder a él, nos convierte en máquinas dedicadas en exclusividad a la consecución de los objetivos que la sociedad nos marca. Estas condiciones que nos imponen para sobrevivir obligan a centralizar la vida en la cuestión laboral, impidiendo cualquier consideración de importancia que no tenga que ver con esto. Lo que crea una cultura de lo inmediato en la que no tiene cabida el esfuerzo desinteresado ni la implicación personal en lo común.

TODO ESTO NOS CONDUCE A ADOPTAR ESA ACTITUD “DE PASOTISMO” QUE PERMITE A LA SOCIEDAD FUNCIONAR COMO UN ENGRANAJE PERFECTO, ACUMULANDO PODER Y RECURSOS EN UNOS POCOS ELEGIDOS Y CONDENANDO AL RESTO A UNA VIDA MUY ALEJADA DE LO QUE PODRÍA SER TENIENDO EN CUENTA EL POTENCIAL CREATIVO DE LOS SERES HUMANOS.

TOMEMOS CONCIENCIA QUE UN MUNDO MEJOR ES COSA DE TODOS, PERO TODO EMPIEZA POR SER MEJORES NOSOTROS MISMOS, TOMAR CONCIENCIA Y DAR EJEMPLO, PARA QUE POCO A POCO CADA VEZ SE VAYAN SUMANDO MÁS SERES HUMANOS A VOLVER A HUMANIZAR ESTE MARAVILLOSO PLANETA LLAMADO TIERRA.


viernes, 2 de octubre de 2015

PENSAMIENTOS – SENTIMIENTOS Y EMOCIONES LA TRILOGÍA DE SALUD

Algo que ya sabíamos desde hace muchos años, por fin en el momento actual son muchos los estudiosos de diferentes ámbitos que lo dicen de forma clara, las emociones son un componente fundamental a la hora de enfermarnos.

Sobre todo aquellas emociones que jamás hemos verbalizado y llevan años trabajando en nuestro interior, como un síntoma silencioso que solamente tomamos conciencia de él, cuando acaba somatizándose en nuestro cuerpo físico.

LAS EMOCIONES son fundamentales para el estado de salud, los estudios científicos, determinan que el sistema nervioso central y el sistema inmunológico se comunican, esto quiere decir que las emociones y el cuerpo no están separados sino muy interrelacionados.

¿ALGUNA VEZ TE HAS PUESTO A PENSAR CÓMO INFLUYEN LOS PENSAMIENTOS EN TU SALUD Y EN TU CUERPO? Son pocas las veces que la mayoría de personas nos ponemos a pensar cuán impactantes pueden ser los pensamientos para nuestro cuerpo y nuestra salud.

TODOS DEBERÍAMOS TENER CLARO QUE LA CONEXIÓN CUERPO-MENTE ES MUCHO MÁS FUERTE DE LO QUE PENSAMOS, pues nuestros pensamientos y emociones pueden ser determinantes a la hora de estimular la producción de ciertas sustancias que pueden influir en nuestra SALUD MENTAL, ENERGÉTICA, FÍSICA Y EMOCIONAL.

DEFINAMOS CLARAMENTE LO QUE ES CADA ELEMENTO:

PENSAMIENTO: es lo mental, las creencias, juicios, opiniones, nuestros valores. Es el sistema guía que da dirección a nuestras emociones.

SENTIMIENTO: existe cuando hay pensamiento y emoción, es la unión de las dos. Cuando sentimos estamos experimentando la energía de la emoción fusionada con la imaginación de nuestros pensamientos. Es una ilusión de una emoción. Es un pensamiento revestido de emoción. No se siente en el cuerpo, es mental. Si la emoción se siente en el cuerpo, entonces no es un sentimiento es una verdadera emoción.

EMOCIÓN: es la fuente de energía y poder que nos mueve hacia adelante, es el deseo y es somática. A veces fluye y a veces se aloja en nuestro cuerpo.

¿CUÁL ES LA EMOCIÓN QUE TE EMBARGA? ESTA ES UNA DE LAS PREGUNTAS CLAVES LA OTRA: ¿CUÁL ES LA EMOCIÓN QUE TE PRODUCE ESTE PENSAMIENTO Y ESTE SENTIMIENTO?

Por eso para tener una buena salud, debemos cuidar nuestras emociones, sobre todo aquellas que no son positivas, no dejando que aniden dentro de nosotros.




COMO SANAR LAS EMOCIONES

TERAPIA DE DESCODIFICACIÓN PSICO-EMOCIONAL Y ENERGÉTICA

MUCHOS DE USTEDES NOS HAN PREGUNTADO A TRAVÉS DEL CORREO DEL BLOG QUE TERAPIAS HACEMOS EN NUESTRO CENTRO, ASÍ QUE ME VOY A TOMAR EL ATREVIMIENTO DE COMENTÁRSELO PARA RESPONDER A SUS PREGUNTAS.

LA TERAPIA QUE NOSOTROS REALIZAMOS ES EL FRUTO DE VARIOS AÑOS DE TRABAJO INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO, es también la fusión simultanea de varias terapias, hemos fusionado la terapia emocional, la terapia energética, la terapias de psicología transpersonal, con el aporte del conocimiento de las leyes biológicas y las leyes universales.

Este conocimiento es fundamental para el paciente pues nos hemos dado cuenta que si no conseguimos en terapia que el paciente entienda porque camino a somatizado las patologías que trae a la consulta, sino se le da como se denomina en P.N.L. el anclaje, no va a resultar efectiva la terapia que se le asigne, es decir el paciente necesita que se le dé la parte racional de la emoción.

TRABAJAMOS SIEMPRE CON EL DIAGNOSTICO MEDICO DE LAS PATOLOGÍAS DEL PACIENTE, ya que nosotros, lo que damos al paciente es una comprensión de cómo ha llegado a esos procesos, para que con dicha comprensión pueda acelerar su sanación y evitar repetir los comportamientos que le han llevado a ese punto, es decir 

NOSOTROS APOYAMOS EL DIAGNOSTICO MÉDICO Y EL TRATAMIENTO QUE LE HAYAN PUESTO A NUESTRO PACIENTE, EN NINGÚN CASO NUESTRA TERAPIA SUSTITUYE A LO QUE LA MEDICINA OFICIAL HA DICTAMINADO, LO QUE HACEMOS ES DARLE OTRA VISIÓN DE LA ENFERMEDAD QUE LE AYUDE A SANAR MÁS RÁPIDO.

Lo primero que se le hace al paciente, cuando llega a consulta es un testaje energético para ver el estado real con el que llega a consulta, este testaje es fundamental ya que a través de él, no solo se ven los órganos afectados en las patologías que trae sino que también podemos observar, si además tiene algún órgano más afectado que aún no ha somatizado en el cuerpo, con lo cual también podemos indicarle al paciente el riesgo futuro de otras patologías posibles en función de los órganos que se vean afectados. (CUERPO ENERGÉTICO)

Luego se trabaja con él la parte racional, todos los fundamentos científicos en que está basada la terapia que realizamos, se le explica la parte biológica, la parte mental lo que la ciencia avala de como la mente influye en nosotros, como los pensamientos pueden cambiar nuestra biología según los últimos descubrimientos, es decir trabajamos la mente y sus procesos. (CUERPO MENTAL).

A continuación trabajamos con el paciente a nivel de psicología transpersonal y auto conocimiento y le explicamos la relación que hay entre emoción y parte del cuerpo afectada y las emociones que le han llevado a somatizar las patologías que tiene. (CUERPO EMOCIONAL Y FÍSICO).

Una vez que comprobamos que el paciente tiene el conocimiento y la comprensión de cómo ha llegado a somatizar las patologías que trae a la consulta, pasamos a diseñar la terapia específica para cada caso, siempre la dividimos en dos partes una propiamente emocional, para asegurarnos de que emociones enquistadas y shock emocionales que arrastra del pasado sean eliminados.

Y también trabajamos la reestructuración psicológica del paciente, generalmente con P.N.L. 

CON ELLO NOS ASEGURAMOS QUE EL PACIENTE TIENE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA QUE SU SALUD MEJORE HASTA ENCONTRARSE TOTALMENTE SANO, HABIENDO TRABAJADO CON ÉL SU CUERPO MENTAL, ENERGÉTICO Y FÍSICO. 

Y si el paciente lo requiere se le da unas pautas de auto-conocimiento, para una mayor comprensión de sí mismo, ya que la experiencia nos ha demostrado que es una ayuda fundamental en el proceso de sanación de cualquier paciente un buen conocimiento de sí mismo, pues produce en él un aumento de su auto-estima y una mayor confianza en sí mismo. 

Espero haber cubierto sus respuestas, pero si no fuese así n duden en decírnoslo a través del correo del blog y daremos respuestas a todas sus preguntas.

COMO SIEMPRE LES DIGO GRACIAS MIS QUERIDOS LECTORES/AS POR ESTAR AHÍ Y POR SUS COMENTARIOS QUE NOS AYUDAN A SER Y HACER LAS COSAS UN POCO MEJOR CADA DÍA. 

TERAPEUTAS 
 BELÉN DAVALILLO SAGASTUY A.T.S. - 
 BIOTERAPEUTA EMOCIONAL 
Reestructuración Energética - Armónica Vibracional Bioenergética 

 ESTEBAN PÉREZ LÓPEZ 
BIO-TERAPEUTA EMOCIONAL 
DESODIFICADOR BIOLÓGICO EMOCIONAL 
Descodificación biológica emocional - Terapia Gestalt - Psicogenealogia-P.N.L. – Bioenergética - Solución de Conflictos - Terapia de Pareja. 

 CENTRO DE TERAPIAS DEBISARE 
Tfnos.: 657 41 33 24 (BELÉN) 650 64 71 42 (ESTEBAN) centrodeterapiasdebisare@hotmail.com 
CONSULTAS: LOGROÑO – PAMPLONA – VITORIA – VALENCIA - BARCELONA

jueves, 24 de septiembre de 2015

¿EN QUÉ CONSISTE LA DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA EMOCIONAL?

 EN EL MOMENTO ACTUAL QUE NOS TOCA VIVIR, SABEMOS YA PORQUE LA CIENCIA ASÍ LO HA RECONOCIDO QUE LAS EMOCIONES, INTERVIENEN DE FORMA ACTIVA EN EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES, POR ESO EL TRATAMIENTO DE LA EMOCIÓN ES FUNDAMENTAL EN LA SANACIÓN DE LAS ENFERMEDADES Y DENTRO DE ESE TRATAMIENTO ESTA LA DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA EMOCIONAL, TERAPIA CUYO OBJETIVO ES REESTRUCTURAR EMOCIONALMENTE AL PACIENTE COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y APORTAR LA COMPRENSIÓN DE COMO SE SOMATIZAN LAS ENFERMEDADES.

¿EN QUÉ CONSISTE LA DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA EMOCIONAL?

LA DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA DE LAS ENFERMEDADES ES UNA TERAPIA QUE RELACIONA LOS DISTINTOS ESTADOS EMOCIONALES CON LAS DIFERENTES PATOLOGÍAS O ENFERMEDADES QUE EXISTEN, TODA ENFERMEDAD SIGUE UNA LÓGICA DENTRO DE LA BIOLOGÍA DEL SER HUMANO. Cada síntoma responde a una emoción concreta. El trabajo del terapeuta consiste en encontrar y desbloquear esa emoción oculta entre pensamientos, sentimientos, diálogos internos y demás barreras mentales. "Lo que no se expresa conscientemente se imprime en el cuerpo inconscientemente". Es un trabajo emocional.

UN POCO DE HISTORIA

Carl Gustav Jung apuntó: "La enfermedad no está aquí para ser curada, sino ante todo para curarnos". 

 Dr. Ryke Geer Hamer realizó un descubrimiento revelador debido a un suceso muy dramático en su vida, la muerte violenta de su hijo. Al poco tiempo, la mujer del Dr. Hamer desarrolló un cáncer de mama y el Dr. Hamer desarrolló un cáncer de testículo. Es aquí donde el Dr. Hamer tuvo la sensibilidad suficiente para no ver el suceso como algo fruto de la casualidad, relacionó la muerte de su hijo con la enfermedad específica que afectan a los órganos propios de la función de protección (senos) y de reproducción (testículos). Descubrió que una vivencia concreta podría ser la causante de una determinada enfermedad. El camino apuntado por Jung y abierto por el Dr. Hamer ha sido recogido por distintas generaciones de profesionales tanto del mundo de la medicina, como de la psicología, así como de las distintas disciplinas humanistas, para ampliar y profundizar en los mecanismos del funcionamiento de la enfermedad y de los procesos curativos.

METODOLOGÍAS PNL (PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA) Es un conjunto de técnicas y metodologías que proporcionan a la persona herramientas y habilidades necesarias para el desarrollo de una buena comunicación, la adquisición de nuevas actitudes y la transformación de creencias limitantes. El principal objetivo es conseguir cambios útiles, duraderos y coherentes dirigidos a su aplicación en la vida diaria. La Programación Neuro-Lingüística describe cómo trabaja y se estructura la mente. Esta disciplina tiene como punto de partida, ante todo, el respeto hacia el ser humano y la mejora en su calidad de vida. Esta técnica también ofrece resultados muy efectivos en el tratamiento de fobias, miedos y situaciones similares.

HIPNOSIS ERICKSONIANA Su nombre es en honor a su creador Milton Erickson que desarrolló una hipnosis naturalista. Este procedimiento provoca un estado de relajación en la persona para que esta pueda acceder a sus complejidades internas, y pueda utilizar sus capacidades para desenvolverse de acuerdo con sus propias experiencias. La Hipnosis es un estado alterado de conciencia que se encuentra entre la vigilia y el sueño. Este es un estado natural en el cual permanecemos varias veces al día y sin ser conscientes de ello. Un ejemplo evidente ocurre cuando nos encontramos conduciendo nuestro propio vehículo por un camino rutinario, muchas veces perdemos la noción de la conducción porque estamos absortos en nuestros propios pensamientos. El terapeuta, a través de los estados alterados de conciencia, guía a la mente inconsciente de la persona para hallar la resolución más apropiada a sus necesidades.

PSICO-BIO-GENO-SOCIO-GRAMA Es una herramienta gráfica que se basa en el desarrollo del árbol genealógico de la persona en varios niveles; biológico, interno, emocional, de creencias y de comportamiento social. Es útil para la búsqueda del conflicto programado en la historia familiar, el Transgeneracional, que es la información biológica inconsciente guardada en el clan y que se transmite de generación en generación. 

CICLOS BIOLÓGICOS CELULARES MEMORIZADOS Marc Fréchet descubrió que el ser humano funciona en base a dos posibles tipos de ciclos, los ciclos de autonomía o verticales y los ciclos horizontales. "El ser humano es cíclico como la naturaleza de la cual emerge y se haya sometido a los ciclos que organizan su vida física y psíquica por la mediación celular. Es como si las células hubieran memorizado el conjunto de mensajes que conciernen a la vida del sujeto en el transcurso de un primer ciclo de vida". 

EN LAS RELACIONES PERSONALES A través del Psico-bio-geno-socio-grama se tratan los distintos trastornos, tanto dentro de la pareja como de las distintas relaciones humanas, para llegar a un mejor entendimiento y resolución de los conflictos activos.

ESTA TERAPIA VIENE A CUBRIR UNA FORMA DISTINTA DE ENTENDER LA ENFERMEDAD DESDE UNA PERSPECTIVA BIOLÓGICA.

Resolvemos la necesidad de un mejor entendimiento de los síntomas de la enfermedad desde un punto de vista emocional, no intelectual, para una mejor y rápida recuperación y en todo caso para ganar sustancialmente en calidad de vida. La Terapia da respuesta a la pregunta ¿Qué me ha conducido hasta aquí? es un trabajo de exploración para poder detectar la experiencia biológica que ha llevado a la persona a enfermar, sacar la emoción y hacerla evolucionar, descubrir el sentido biológico de la enfermedad y si fuera necesario, encontrar el origen de la programación en nuestra propia historia familiar.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA TERAPIA? A todas aquellas personas dispuestas a afrontar su enfermedad y sus conflictos desde otro punto de vista, no como algo contra lo que hay que luchar sino como algo que hay que comprender y solucionar. La descodificación necesita del diagnostico médico como punto de partida, por lo tanto es complementaria y no excluye ningún tratamiento médico, psicológico o de cualquier otro profesional de la salud. 

DESCODIFICACION BIOLOGICA original se basa en el acompañamiento del paciente hasta el punto del shock emocional que es el origen de enfermedades o conflictos no resueltos. Se usan técnicas de hipcnosis, PNL y diversos protocolos creados por Christian Fleche y otros terapeutas franceses. Psicogenealogia: es una herramienta que sirve para comprender el orden y las relaciones familiares. Se basa en el estudio del árbol genealógico incluyendo lo más significativo de los aconteceres prebiográficos y biográficos de la persona consultante y esto facilita tomar conciencia de la profundidad de los vínculos que nos relacionan con nuestro sistema familiar. Esta toma de conciencia propicia una mejora y un bienestar en todas las áreas de nuestra vida. 

DESCODIFICACION BIOLOGICA ORIGINAL Cuando una persona se enferma se piensa en que es una fatalidad, un desorden del organismo, una mala suerte o ponemos el peso de la enfermedad en factores “causales”, externos a la persona y que esta ha incorporado. En la actualidad nos encontramos ante un sistema de salud que considera la enfermedad como algo a “atacar, luchar, vencer, estar en contra”, … 

Sin embargo la enfermedad puede ser entendida como un sistema de salvaguarda temporal y para poder entenderla hay que escuchar el cuerpo biológico, psíquico y mental. La enfermedad es la respuesta a física exacta a una situación estresante, a un conflicto que ha sido vivido en soledad y que es emocionalmente desestabilizante y no tiene salida positiva posible o al menos la persona no lo ve. Comprendemos así que cada uno tiene la posibilidad de recuperar el equilibrio físico, psíquico, emocional y espiritual y que es posible comprender la enfermedad por medio de un trabajo de autorresponsabilidad.

Han cambiado las circunstancias de la vida pero no han cambiado los estados de ánimo o estados emocionales primitivos! Son estos estados de ánimos los que nos llevan a estar más estresados, angustiados, a tener miedo, a no aceptarnos a nosotros mismos o a los otros, a intentar cambiar lo externo porque no podemos mirar que hay internamente que me angustie. En este nivel la situación de vida actual, las experiencias, la historia de nuestros familiares y los procesos vividos durante el embarazo o el parto son de especial interés ya que tienen un rol decisivo. Todo lo que pasa en nuestro cuerpo está controlado por nuestra mente que funciona como un ordenador que capta información a través de los sentidos y la la procesa y la compara con los datos que ya tiene y emite información en caso necesario. En una situación de estrés o conflicto emite la orden más adecuada de supervivencia.

La Descodificación Biológica Original busca encontrar la causa emocional de la enfermedad y/o el programa de origen puesto en marcha a nivel celular o cíclico a fin de tomar conciencia y optar, si la persona quiere a cambiar el programa que ha finalizado en enfermedad.  
El terapeuta de Descodificación Biológica es un acompañante que te ayudará a encontrar el origen del problema que intentas solucionar. Siempre seguirá tu ritmo y estará atento a tus necesidades personales. 

IMPORTANTE: La descodificación biológica original es un acercamiento que no reemplaza a una consulta médica o de cualquier otro profesional de la salud. No reemplaza sus diagnosticos ni sus prescripciones. No es ningún tratamiento médico, ni hace ningún diagnóstico médico.

La Descodificación original o Descodificación Biológica original es una forma de observar la enfermedad. No es ninguna promesa de sanación definitiva, no es una verdad, ni una certidumbre. Es un enfoque complementario en caso de querer saber algo más en relación a la salud.

Es una forma de complementar el tratamiento medico, al comprender el paciente que emoción o emociones, le ha llevado a somatizar su enfermedad

ESTEBAN PÉREZ LÓPEZ BIO-TERAPEUTA EMOCIONAL
DESODIFICADOR BIOLÓGICO EMOCIONAL


viernes, 24 de octubre de 2014

PRIMERO LA NASA Y AHORA LA ONU‏

¿QUÉ OPINAN SOBRE ESTE INFORME??

INCERTIDUMBRE, RIESGO, CRISIS, PELIGROS GLOBALES, CAOS… SON ALGUNOS DE LOS CONCEPTOS MÁS REPETIDOS EN EL ÚLTIMO INFORME DE LA ONU QUE UN PANEL INTERGUBERNAMENTAL (FORMADO POR 60 CIENTÍFICOS Y REPRESENTANTES DE UN CENTENAR DE PAÍSES).

El documento ha sido elaborado por la agencia sobre cambio climático de naciones unidas, pero su perspectiva no se limita a describir el actual impacto ambiental, como en ocasiones anteriores, sino que centra su foco en el análisis de las amenazas contra la civilización. Sus conclusiones no son nada halagüeñas y vienen a reforzar, mediante una escalofriante mímesis, las mismas advertencias lanzadas en un reciente estudio financiado por la Nasa.

Las catástrofes naturales producidas durante el pasado año, junto a los efectos del clima extremo, con sequías, olas de calor, inundaciones y ciclones, han dejado a su paso graves problemas de abastecimiento, hiperinflación y ciertos conatos de revuelta. El nuevo enfoque de la ONU ya no se centra en el deshielo de los glaciares y el peligro que supone para los osos polares la alteración de su hábitat. Esta vez se apuntan las serias dificultades que enfrentará la civilización en un periodo no muy lejano, de entre cuatro y ocho décadas. El reto ahora es “buscar la supervivencia de la especie humana”.

Un punto de inflexión en las lecturas sobre el clima, que según Michel Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, “es el resultado de la acción humana”. Por tanto, como apuntan en las conclusiones, en nuestras manos está revertir esta tendencia o, al menos, reducir el devastador efecto de dichas amenazas. El informe que aún no ha sido publicado, pues necesita todavía la aprobación de los representantes de todos los países de la ONU, propone la publicación de un documento más sintético, de unas 29 páginas, destinado a los responsables políticos.

LOS RIESGOS Y AMENAZAS PARA LA CIVILIZACIÓN
Aún hay margen para tomar medidas, aseguran. De lo contrario, la pobreza, las migraciones o el hambre, resultantes de estas catástrofes naturales, se convertirían en una fuente constante de conflictos. La disminución de recursos incentivaría la guerra por el acceso a bienes de primera necesidad, advierte la versión preliminar del informe, “empujando a los Estados a asumir nuevos desafíos y determinando, cada vez más, las políticas de seguridad nacional”.

Como telón de fondo, la agravación de los fenómenos meteorológicos extremos ya apunta a una menor supervivencia de especies animales y vegetales, al descenso de los rendimientos agrícolas, el aumento de enfermedades asociadas a la contaminación y el desplazamiento de grandes masas de población. “Una desestabilización de los actuales equilibrios” que pondría en riesgo la continuidad de la civilización, según los expertos que se han basado en cientos de estudios anteriores sometidos a la opinión de la comunidad científica.

“Está muy claro, no estamos preparados para asumir este tipo de situaciones”, reconocía tras uno de los encuentros el autor principal del informe, Chris Field,. Unos riesgos que podrían encuadrarse en cinco grandes bloques:

VIOLENCIA Y ENFRENTAMIENTOS ENTRE PAÍSES POR EL ACCESO LOS RECURSOS.
Por primera vez, el panel de expertos ha hecho hincapié en la asociación entre calentamiento global y conflictos bélicos. En primera instancia, matizan, no causará guerras abiertas entre países, pero se convertirá en un factor de desestabilización que acrecentará los motivos de enfrentamiento. Las repercusiones transfronterizas (reducción de las zonas heladas del planeta, de las fuentes de agua compartidas o de los recursos alimentarios) “tienen el potencial de aumentar la rivalidad entre estados”. Un buen ejemplo es el fenómeno climático de El Niño, capaz de alterar la disponibilidad de alimentos básicos en numerosos puntos del planeta, ocasionando problemas de abastecimiento, hiperinflación y, en última instancia, revueltas sociales, como se analizaba recientemente en Valor Añadido. Y es que, “el origen de la abortada primavera árabe hay que buscarlo ahí”, aclaraba el autor.

AUMENTO DEL PRECIO DE LOS ALIMENTOS Y ‘PUNTOS CALIENTES’ DE HAMBRE.
Los precios de los alimentos y materias primas agrícolas aumentarán entre un 3 y 84% hasta el año 2050. A medida que se vaya encareciendo la comida, paralelamente irán surgiendo “puntos calientes” de hambre en la ciudades. De hecho, el antecedente de la crisis financiera fue la crisis alimentaria.

Por su parte, la organización Oxfam, advirtió que el cambio climático podría perjudicar la lucha contra el hambre en el mundo. Sólo durante la próxima década, la producción mundial de cereales se reduciría en un 2%, mientras que la demanda aumentaría en un 14% de aquí a 2050.

AMPLIOS TERRITORIOS SIN ACCESO A RECURSOS HÍDRICOS.
 Según la versión aún no definitiva del documento, por cada grado centígrado suplementario (de calentamiento), los recursos de agua potable disminuirían en un 20%. O lo que es lo mismo, un 7% de la población mundial no tendría acceso a este recurso vital. Simultáneamente, los riesgos de inundaciones, en particular en Europa y Asia, aumentarían sensiblemente a causa de la emisión de gases de efecto invernadero, en consonancia con las tesis de James Lovelock, autor de la refrendada hipótesis de Gaia. La creciente contaminación del agua se convertiría en una fuente de trasmisión de infecciones.

DESIGUALDAD ECONÓMICA Y GENERALIZACIÓN DE LA POBREZA
Los pobres serán más pobres, las clases medias perderán poder adquisitivo y los ricos serán más ricos. Unas desigualdades económicas que sientan las bases de un posible colapso de la civilización, como ya vaticinaba el citado estudio la Nasa. 

ENFERMEDADES CRÓNICAS Y AUGE DE LAS INFECCIONES 
La mala alimentación, las olas de calor o la contaminación agravarán los problemas de salud de la población. Sin embargo, el informe señala que los efectos del deterioro medioambiental sobre la salud humana es uno de los que menos gravedad reviste, en comparación con el resto. 

http://diarioecologia.com/primero-la-nasa-y-ahora-la-onu-el-colapso-de-la-civilizacion-esta-cerca/?doing_wp_cron=1413849202.9604010581970214843750 

Comparto este magnifico video de mi buen amigo y colaborador de este blog...lice moreno...disfrutenlo y saquen sus propias conclusiones

Su titulo: FIN DEL  MUNDO...O UN NUEVO MUNDO
 

martes, 26 de agosto de 2014

LA BIOQUÍMICA DEL AMOR (LA PARTE RACIONAL, DE LA EMOCIÓN)

TENEMOS DOS HEMISFERIOS, EMOCIONAL Y RACIONAL Y DEBEMOS COMPRENDER LAS COSAS, UTILIZANDO ADECUADAMENTE, AMBOS HEMISFERIOS Y CON TODO LO QUE SE HABLA DEL AMOR, HE CREÍDO INTERESANTE COMPARTIR CON VOSOTROS HOY, LA PARTE RACIONAL DEL AMOR, QUE NOS AYUDARA A ENTENDER ALGUNOS DE LOS PROCESOS QUE SE DAN, EN CADA UNO DE NOSOTROS

Toda parte emocional, tiene como no una parte racional y vamos a ver que nos dice esa parte racional, sobre el amor.

Platón en El Banquete habla de la « divina locura » que es el amor. Hipócrates, de desequilibrio de humores. ¿Es el enamoramiento una enfermedad del cerebro?

El amor es un eje alrededor del que gira nuestra vida entera: amar y ser amados, bajo las diferentes declinaciones del amor. Miedos de ser abandonados, las heridas del mal de amor, la mordedura de los celos, deseos de posesión, odios, venganzas,… O por el contrario éxtasis, momentos de paraíso en la tierra.

Todo ello tiene que ver con la bioquímica del amor. (¿Sólo con ella?). Analicemos un fenómeno particularmente ilustrativo.

EL ENAMORAMIENTO
El enamoramiento sudáneo dispara una reacción en cadena en distintas áreas de la corteza cerebral, y quizás más importante, en regiones subcorticales más primitivas. Justamente: este llamado cerebro reptiliano (MacLane) lo compartimos con especies inferiores. Constatamos grandes similaridades entre nosotros y esos animales en todos aquellos procesos que son predominantemente emocionales. Lo que sugiere además que los sistemas implicados en el amor humano son resultado de la evolución y de perfeccionamiento durante millones de años.

Vamos a resumir el tema de la bioquímica del amor, porque no se trata aquí de presentar una lección de fisiología, sino de sentar unas bases para, en otro capítulo, plantearnos interrogaciones a un nivel más generalmente asequible, digamos, filosófico.

LAS ETAPAS CANÓNICAS DEL ENAMORAMIENTO, EL FLECHAZO

Nuestros órganos sensoriales, vista, oído, olfato, tacto, nos envían separadamente una pluralidad de señales relativas a la persona amada, que van a ser integradas rápidamente a lo largo de trayectos que pasan por la amígdala, la formación reticular, etc., y que van ser tratadas por los importantísimos núcleos caudados (caudate nucleus). Estos núcleos caudados están situados en una parte central del cerebro, que hemos llamado reptiliana. ¡Que ya existía en especies anteriores a los mamíferos!

Las imágenes obtenidas por resonancia magnética funcional nos demuestran que existe efectivamente una hiperactividad en esa zona, cuando a las personas « enfermas de amor » se les presenta una foto de la persona amada o se les hace oír su voz. 

¿Por qué caemos enfermos de amor? Los núcleos caudados, el área ventral tegmental, el llamado circuito de Pappez,…y otras zonas cerebrales, tienen una enorme importancia en los procesos de auto estimulación, en el placer, en el reforzamiento de las repuestas. Y, muy importante, en la producción de neurotransmisores como la dopamina, la norepinefrina, y otros neurotransmisores de los que ya hablaremos.

Es indispensable en nuestra reflexión, poner en evidencia que estas funcionalidades cerebrales nos son comunes con especies animales inferiores. Están ligadas tanto en ellas como en nosotros al instinto más radical, la supervivencia, cuyos mecanismos son reforzados por los circuitos de recompensa y de placer. Es de ahí de donde nace el violentísimo instinto de perpetuación de los propios genes, es decir, la procreación. Ese instinto se ha visto reforzado desde el fondo del tiempo a través de las especies que nos precedieron en la evolución. Así las raíces biológicas del amor se hayan entroncadas en los mecanismos cerebrales más profundos y por eso pueden desencadenar verdaderas tempestades electroquímicas en el cerebro. El cerebro explosionaría a menos que la racionalidad neocortical no lo frenase.

Curiosamente, en situación de amor frenético, la corteza órbito-frontal a lo que parece baja la guardia. Está desactivada. La capacidad crítica del enamorado disminuye o se anula. El pensamiento racional se amengua. Y esa energía explosiva que proporciona la sobreabundancia de dopamina lleva a actitudes frenéticas, irracionales y obsesivas.

I. LAS VARIAS FORMAS DEL AMOR

Se trata de una distinción que ya Platón reconocía en El Banquete y que recogen autores científicos actuales como la americana Helen Fischer, y más recientemente Bartel and Zeki, neurocientíficos británicos. Las tres variedades del amor de pareja, responden a un esquema simplificado de las fases habituales en el amor de pareja que son: amor erótico, enamoramiento de la persona y apego a largo plazo de la pareja.

A) AMOR ERÓTICO
Deriva del instinto de supervivencia de la especie. El amor erótico no busca tanto el compañero cuanto el encuentro físico. Responde a un impulso gobernado por los niveles de testosterona y estrógenos. A más alto nivel, más deseo sexual. La libido decrece con la edad.

B) ENAMORAMIENTO
Es una etapa de la evolución que aparece para favorecer la monogamia como manera eficiente de uso del tiempo del encuentro físico, e igualmente para una mayor protección de la progenitura.

Desde el punto de vista de la neurología cerebral, esta etapa se caracteriza por altos niveles de varios neurotransmisores, particularmente la feniletilamina, la dopamina, la serotonina, la norepinefrina y el llamado factor de crecimiento del nervio (NGF). Los niveles inhabituales de esas moléculas son responsables del embaucamiento amoroso.

Globalmente estas sustancias pueden ser tan adictivas como las anfetaminas. Los escaners y la resonancia magnética funcional muestran que los cerebros de los enamorados se « encienden » de forma idéntica a la de los consumidores de cocaína. Tanto con la droga como con el amor la adicción implica los consabidos ciclos: necesidad, sufrimiento cuando se les retira el objeto del deseo, y recaída cuando el objeto de la adicción reaparece. En ese momento, curiosamente, los niveles de dopamina y de norepinefrina aumentan. La fase de enamoramiento perdura de media unos dos a tres años según algunos estudios estadísticos.

C) APEGO A LARGO PLAZO

En esta fase de las relaciones humanas las parejas se ligan y consolidan acompañando el crecimiento de los hijos. Los estudios muestran que mientras dura esa convivencia el hipotálamo y la hipófisis secretan en particular hormonas como la oxitocina y la vasopresina.

II. LAS MOLÉCULAS DEL AMOR

FENILETILAMINA

La llamada molécula del amor acelera el flujo de información entre neuronas. Es responsable de esos estados de alma del enamorado que los literatos describen en sus novelas y piezas de teatro o de cine: hiperactividad, falta de apetito, insomnio, etc. Los síntomas del enamorado se parecen al que ha ingerido altas dosis de anfetaminas. Afortunadamente (?), el nivel de feniletilamina tiende a disminuir al cabo de unos dos años (!), coincidiendo con la primera crisis en algunas parejas.

DOPAMINA

Cuantitativamente, es quizás la más importante sustancia química, neurotransmisor, por el alto tenor que aparece en los enamorados. Es también una hormona producida por el hipotálamo.

Aprovisiona en energía, necesaria para el movimiento. (Su deficiencia causa la enfermedad de Parkinson).
Moviliza el cerebro para reconocer, buscar y perseguir el placer.
Estimula el deseo sexual y aumenta el nivel de testosterona.

La dopamina en cantidad suficiente procura un estado emocional muy elevado, especialmente apetecible y muy adictivo. Está muy presente tanto en los que abusan de las drogas, anfetaminas y cocaínas, como en casos de hipersexualidad.

SEROTONINA

Es conocido por los especialistas el efecto de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, la familia de los ISRS. La depresión en sí misma puede disminuir el deseo sexual, pero la libido decae con la ingesta de antidepresivos como Prozac, Zoloft, y otros inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. De donde se puede concluir el efecto al menos coadyuvante de esta molécula sobre la libido.

OXITOCINA

Es liberada por la parturienta en grandes cantidades para facilitar el trabajo del parto, así como después para desencadenar la subida de la leche materna. Pero además los investigadores han encontrado que esta molécula, aparte de « acompañar » (¿generar?) el instinto maternal, está asociada a la atracción entre dos personas, en particular el apego de las parejas longevas.

Paul Zak, en su libro The Moral Molecule, describe el papel de la oxitocina en el desarrollo de la confianza y el apego entre humanos.

Los biólogos la han encontrado en otros mamíferos y la han identificado como indispensable para las atenciones a las crías.

Explica Zak que cuando confiamos en otras personas nuestros cerebros fabrican oxitocina. Más aún que mediante ella nos es posible inducir a la persona a confiar en los demás sin apelar a facultades cognitivas. Basta con administrar un producto farmacéutico que contenga esta molécula. La confianza es una especie de aglutinador social. Así pues: ¿Nos hace más amables, generosos y morales la oxitocina? Hoy es ya comercializada con estos fines. (Consulte internet el que se interese en conocer la farmacología pertinente).

III. LA INVESTIGACIÓN EN EL SIGLO XXI

Interrogaciones ulteriores de carácter general

• Regiones y neurotransmisores en el cerebro que controlan las diferentes emociones

• Actividades y tratamientos que afectan a las emociones

• Cómo las emociones afectan los sistemas inmunitario, cardiovascular y endocrino

• Por qué las emociones afectan a las personas diferentemente

EFECTOS TERAPÉUTICOS DE LA BIOQUÍMICA

Los investigadores afirman que el amor no es una incomprensible emoción pasajera sino que se apoya en mecanismos cerebrales altamente complejos de conexiones neuronales y potentes neurotransmisores. Por consiguiente, desvelarlos esos mecanismos permitiría tratamientos y terapias que mantengan a la larga las relaciones de pareja, o que alivie las depresiones tras las rupturas y tras los duelos. Además el conocimiento de la mecánica del amor hará mantener la cabeza serena a los que sufren de los males de amor que conlleva el encandilamiento.

EL OBJETIVO DE LAS NEUROCIENCIAS DEL XXI VA A SER

1) Desarrollar tratamientos para las patologías afectivas como el alucinamiento, la ansiedad, la depresión. Aumentar la resiliencia a las enfermedades, y promover la salud mental.

2) Identificar las relaciones de causa a efecto que provocan las emociones y las “enfermedades del alma”. Si esto se consigue, ¿no estamos ya en los umbrales de la filosofía? ¿De una antropología nueva a construir?

NOTAS FINALES

1. ¿Las declaraciones de amor de nuestros nietos en el XXI sonarán así: Mira mi amor, me estás haciendo subir los niveles de testosterona, de feniletilamina y sobre todo de dopamina, por no hablarte de la subida de oxitocina cada vez que rozo tu mano?

2. ¿Cuánto tiempo pasará hasta que en el XXI a algún Gran Hermano se le ocurra añadir oxitocina al agua en las cañerías para favorecer el entendimiento entre los humanos?

Publicado por: Blas Lara Viernes, 28 de Marzo 2014 - 19:07 

http://www.tendencias21.net/negociacion/LA-BIOQUIMICA-DEL-AMOR_a77.html 

Un video muy interesante...................algo esta cambiando.....

El mejor discurso político del mundo. Discurso de José Mujica Presidente de Uruguay en Rio de Janeiro, dirigido a Presidentes latinoamericanos hablando de la felicidad humana