jueves, 8 de marzo de 2012

VITAMINAS NATURALES -- VITAMINAS SINTÉTICAS

ESTA ES UNA IMPORTANTÍSIMA DISTINCIÓN QUE LOS CONSUMIDORES DE PRODUCTOS NATURALES DEBEN TENER PRESENTE EN SUS DECISIONES DE CONSUMO. LA EVIDENCIA CIENTÍFICA ACUMULADA DEMUESTRA QUE NO TODAS LAS VITAMINAS SON IGUALES.

La distinción entre vitaminas sintéticas y naturales, obviamente no les gusta a la industria farmacéutica, y es una de las causas más críticas de su gran ofensiva en todos los países. Sin embargo, estas diferencias son reales y ha sido puesta de relieve por su incipiente competencia, la industria que apoya la salud natural.

Todavía algunos científicos -generalmente muy relacionados con la actividad farmacéutica- insisten que las vitaminas sintéticas tienen idénticas estructuras moleculares y químicas que las vitaminas naturales.
LA NATURALEZA ES MUCHO MÁS SABIA; EFECTIVAMENTE EN EL LABORATORIO PUEDE DUPLICARSE (REPLICARSE) EL AGUA DE MAR DE MANERA TAL QUE SEA PRÁCTICAMENTE IDÉNTICA AL AGUA MARINA, SIN EMBARGO SI UD. PONE PECES EN ESTA AGUA SINTÉTICA TODOS MORIRÁN.

El edulcorante llamado Aspartame, un producto sintético lanzado al mercado en la década pasada, es otro caso de réplicas de la naturaleza; más dulce que el azúcar y la miel, es una proteína "construida" en laboratorio (10% de Methanol + 90% de 2 aminoácidos: phenilalanina y ácido aspártico), que presenta serias amenazas a la salud humana. Hace algunos años se re-descubrió un endulzante natural llamado Stevia, aún más dulce que el aspartame. Sin embargo, la FDA norteamericana y la industria Sin embargo, la FDA norteamericana y la industria farmoquímica aún mantienen fuerte resistencia a reconocerla en sustitución a los edulcorantes dietéticos sintéticos.

Al igual que el agua de mar sintética, sólo un experto aromaterapista puede reconocer al Menthol químico derivado sintéticamente de entre 62 moléculas de petróleo, y diferenciarlo del aceite aromático mentolado de la Menta spp. Al nivel de efectos finos, los aromas sintéticos no producen los efectos que la Aromaterapia busca, especialmente en el sistema nervioso. El cuerpo no reacciona y a veces reacciona indeseadamente a las malas réplicas de la naturaleza.

Familias enteras de Vitaminas A, B, C o E son conocidas como "vitaminas complex", indicando que ellas actúan conjuntamente sobre el organismo como un complejo integral de factores sinérgicos que solamente son encontrados en la naturaleza y no en los laboratorios.
Las vitaminas sintéticas a veces podrán aliviar o mejorar una cierta condición de salud, pero lo hacen por un momento transitorio, mientras que los efectos de las vitaminas naturales o "vitaminas complex" se mantienen en el futuro. En el estado de la ciencias de hoy se cree que "desconocidos factores" o "co-factores" que se encuentran sólo en las vitaminas naturales -no encontrados en las formas sintéticas- actúan como catalizadores que hacen las vitaminas más efectivas.

Como las vitaminas sintéticas no conllevan co-factores, en orden a completar su acción deben ir a propio cuerpo a "bajar" esos co-factores; cuando se consume, puede sentirse bien por un rato, pero después se percibirá aún peor en las fases ulteriores de su estado general; lo que ha sucedido, es que se ha producido una pérdida neta de elementos esenciales que el cuerpo tenía reservado para otras funciones. La prolongada acción de los sintéticos imita la acción de las drogas farmacéuticas; ellas sobre-estimulan más que alimentan nuestro cuerpo. Muchas enfermedades y dolencias, en consecuencia, son resultado de nuestra frecuente ignorancia o transgresión dietaría.

Otras diferencias, básicamente apuntan a dos conceptos: origen o fuente del nutriente y el modelo de producción utilizado para su obtención o disponibilidad al consumo. La nueva medicina reconoce sólo como vitaminas naturales, aquellas que tienen bio-origen vegetal; si son extraíbles de éstos deben ser mediante medios igualmente naturales, así como la extracción mediante prensado en frío de los aceites naturales ricos en vitamina E, la lecitina, la levadura de cerveza rica en vitaminas del grupo B, u otros principios botánicos presentes en los vegetales. En cambio, las vitaminas sintéticas simplemente son sintetizadas en laboratorio mediante complejos químicos a partir básicamente de petroquímicos.

Ópticamente, las diferencias entre estas vitaminas pueden ser observadas a través de cómo responden ambas a la reflexión del rayo de la luz polarizada. La luz cuando pasa a través de una vitamina natural siempre virará o rotará hacia la derecha debido a su rotación molecular. Así la letra " d" que generalmente acompaña el nombre científico de la vitamina natural representa el término "dextro" que significa derecha (ej. vitamina E natural=d-alfa-tocoferol). En cambio, el mismo rayo de luz cuando pasa a través de una vitamina sintética cuarteará en dos formas, una parte girará hacia la derecha y la otra hacia la izquierda. Así que, dado que las vitaminas químicas son mitad "dextro" y mitad "levo" (izquierda), las letra " dl" a menudo aparecen en los envases al comienzo de los nombres de los sintéticos (ej. vitamina E sintética=dl-alfa-tocoferol). Es así como realmente una Vitamina sintética es parecida al reflejo en un espejo de la verdadera Vitamina natural. Parece real pero no funciona como algo real. La mitad trabaja aparentemente bien en el cuerpo, pero la otra mitad "no trabaja tan bien".

Un caso emblemático que muestra claramente lo anterior está relacionado con la Vitamina E. Un grupo de investigación científica en los EE.UU cita en un estudio efectuado en el 2000, dos interesantes investigaciones científicas relacionados con la Vitamina E. Uno conducido por Robert Acuff, PhD. del Centro Investigación de Nutrición de la Universidad de Tennessee (East) y otro por la Dra. Maret Traber, Professor Asociado al Instituto Linus Pauling de la Universidad Estatal de Oregon. Los estudios comparan las diferencias entre la vitamina E derivada de aceites vegetales y su replicada, la Vitamina E sintética obtenida a partir de petro-químicos, producida comercialmente por una reacción química de trimethylhydroquinone (TMHQ) conisophytol. Una Vitamina E es un simple estero-isomero (d-alfa-tocoferol o RRR-alfa-tocoferol), mientras que la Vitamina E sintética (dl-alfa-tocoferol o All-rac-d-alfa-tocoferol) es una mixtura de 8 estero-isómeros, de los cuales sólo uno (el 12,5%) es el mismo que una vitamina E. Los otros 7 estero-isómeros tiene diferentes configuraciones y muestran baja actividad biológica en un rango entre un 21-90% de efectividad, la diferencia el cuerpo la rechaza de varias maneras.

OTRAS OPINIONES INDICAN QUE:

Las vitaminas sintéticas que son vendidas actualmente en casi cada suplemento de la marca hoy pueden ser peligrosas a su salud. ¡Por ejemplo, tomar la forma sintética de las vitaminas C (ácido ascórbico) puede espesar realmente las paredes arteriales del corazón por mucho como 2.5 veces, que pueden conducir a la enfermedad cardíaca! Otras formas sintéticas de las vitaminas A, E, B, etc. puede ser justo como peligroso.

La mayoría de las vitaminas en el mercado utilizan hoy vitaminas sintéticos más bien que las vitaminas enteras derecho de vehículos y de frutas porque las vitaminas sintéticas son mucho más baratas producirlas vitaminas son esenciales para el metabolismo, el crecimiento y la vida del cuerpo. Según la investigación, debido a los alimentos del alimento-deficiente en nuestras dietas hoy, everyindividual debe tomar una multi-vitamina. Si no, nuestros cuerpos deben compensar deficiencias nutrientes.

Mucha gente con el cáncer, la enfermedad cardíaca, la diabetes, y la otra enfermedad seria pudo haber podido evitar tal enfermedad si ella había estado recibiendo la nutrición apropiada. Pero no todas las vitaminas son buenas para usted. Para que el cuerpo para absorber y para utilizar las vitaminas, todas sus piezas deba estar presente.

Para que el cuerpo para absorber y para utilizar una vitamina, tal como ácido ascórbico, el cuerpo deba primero proveer las otras partes del complejo entero del alimento robando su propio tejido fino del colágeno de los elementos que falta, saliendo de usted agotado aún más.

LAS VITAMINAS FRACCIONADAS (VITAMINAS SINTÉTICAS) TAMBIÉN PRODUCEN A DROGA-COMO LA REACCIÓN EN EL CUERPO Y SE HAN DEMOSTRADO PARA AUMENTAR EL RIESGO DEL CÁNCER, DE LOS DEFECTOS DE NACIMIENTO, Y DE LA ENFERMEDAD CARDÍACA.

ESTIMULAN LA ACTIVIDAD CRECIENTE DE LAS CÉLULAS DEL NERVIO, TRAYENDO UNA SENSACIÓN DE LA EUFORIA Y AUMENTO TEMPORAL EN ENERGÍA, PERO DESEAN EL DAÑO AL CUERPO. LAS VITAMINAS ENTERAS DEL ALIMENTO, TALES COMO ÉSAS EN ESTA FÓRMULA NO ROBAN LOS ALIMENTOS PRECIOSOS DEL CUERPO, SINO PROVEEN LAS CÉLULAS INDIVIDUALES DE LOS ALIMENTOS QUE NECESITAN PROSPERAR

Fuente: http://es.shvoong.com/medicine-and-health/1719183-la-verdad-impactante-sobre-las/#ixzz1kXrZZetQ

miércoles, 7 de marzo de 2012

LOS RECURSOS INTERNOS

“LO IMPORTANTE NO ES DÓNDE ESTAMOS SINO LA DIRECCIÓN EN LA QUE NOS MOVEMOS” –GOETHE-

DE DÓNDE VENIMOS…

EL SIGLO XX NOS DEJÓ UN LEGADO DEL QUE NO HEMOS PODIDO DESPRENDERNOS Y QUE ESTÁ MARCANDO LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XXI. EL “EFECTO 2000” OCUPÓ PÁGINAS Y ESPACIOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE TODO EL MUNDO SEMBRANDO LA INCERTIDUMBRE, LA INSEGURIDAD Y EL MIEDO EN LA MENTE DE TODOS LOS CIUDADANOS DE LA TIERRA A LOS QUE LLEGABA LA NOTICIA…

Aquello se presentaba como una gran amenaza para la civilización, se vaticinaban problemas insalvables cuando los sistemas informáticos de todo el mundo llegaran a la fecha 00. Las noticias eran alarmantes y, puesto que todo nuestro mundo estaba organizado y dirigido por ordenadores, dibujaban un panorama dantesco en el que múltiples desgracias se producirían a partir del momento en el que el reloj marcase el primer minuto del 1 de Enero del 2000.

¡Y PASÓ ESE MINUTO, Y EL SIGUIENTE, Y EL SIGUIENTE…! Y AQUÍ SEGUIMOS.

Pero -como decía antes- aquel episodio marcó una tendencia que se sigue manteniendo por inercia: la sociedad civil sometida a los dictados del miedo.

AQUELLA SEMILLA PLANTADA SIGUE SIENDO ALIMENTADA Y REGADA POR UN SISTEMA PERVERSO QUE SABE QUE UN SER HUMANO CON MIEDO ES ABSOLUTAMENTE MANIPULABLE.

DÓNDE ESTAMOS…

Hoy no hay efecto 2000 pero aquella amenaza ha sido sustituida por otras: las informaciones sobre el peligro de las tormentas solares sigue circulando libremente por las autopistas de las redes sociales…

Los más alarmistas plantean un mundo en el que nada va a funcionar pues las interferencias que las emisiones del Sol causarán afectarán a los sistemas eléctricos, informáticos y de comunicación de todo tipo.

Y cuando hay una tregua en la generación de esas noticias nos llegan otras sobre bacterias (que algunos aseguran creadas en laboratorios) que causan enfermedad y muerte además de cuantiosas pérdidas económicas por las “medidas preventivas” que los gobiernos ponen en marcha para proteger a la ciudadanía.

O nos inducen -empleando campañas de información absolutamente sesgada- a vacunaciones masivas para prever males mayores que van a venir.

ADEMÁS TENEMOS EL TELÓN DE FONDO QUE NOS MUESTRA DIARIAMENTE NUEVAS IMÁGENES SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA QUE NOS AHOGA UN POCO MÁS QUE AYER PERO MENOS QUE MAÑANA.

Y por si eso fuera poco, las decisiones que toman los gobiernos y las instituciones para dar respuesta a todos esos problemas planteados de forma abierta nos sumen en una completa incertidumbre, sorpresa e inseguridad: LOS GOBIERNOS –SEAN DEL SIGNO POLÍTICO QUE SEAN- SOMETIDOS A LOS INTERESES DEL MERCADO, A LA RENTABILIDAD DEL CAPITAL, A LA ESPECULACIÓN DE LOS “VALORES” (QUE CIRCULAN DE UNAS BOLSAS A OTRAS BUSCANDO MÁS DINERO PARA LOS INVERSORES). SE INYECTA DINERO A LAS ENTIDADES FINANCIERAS PARA SEGUIR MANTENIENDO UN SISTEMA QUE ESTÁ CONDENADO A MORIR.

Los servidores públicos (políticos) se han olvidado que deben trabajar para la sociedad, que su trabajo y dedicación deben ir dirigidos a cubrir las necesidades humanas y no a pagar la deuda a los especuladores financieros, a los tiburones de las finanzas.

HACÍA DÓNDE VAMOS…

La mente humana es especialmente inestable, sobre todo en estos tiempos. Se ve sometida a los vaivenes de las emociones, a las presiones del exterior, a los retos que se le presentan a la persona y que suelen ser de una naturaleza desconocida.

Todos los expertos y analistas de cualquier sector de la sociedad coinciden en que nos encontramos a las puertas de un cambio de proporciones inimaginables, tal vez comparable a la Revolución Neolítica. Los sistemas políticos, religiosos, económicos, científicos y de toda índole han hecho crisis y están abocados a una auténtica revolución. Y el problema es que como nunca se había producido una situación similar, los protocolos de actuación que se aplicaban antes ahora no sirven.

UNA MENTE DOMINADA POR EL MIEDO NO ENCUENTRA SALIDA A LAS DIFICULTADES COTIDIANAS, NO ES CAPAZ DE GENERAR SOLUCIONES, NO ACCEDE AL POTENCIAL CREATIVO QUE TODA SER HUMANO LLEVA DENTRO… UNA MENTE DOMINADA POR EL MIEDO SUCUMBE ANTE LOS PROBLEMAS Y ENTONCES EL DESÁNIMO, LA DESESPERANZA, LA FALTA DE CONFIANZA Y LA INSEGURIDAD MEDRAN A SUS ANCHAS GENERANDO SOMATIZACIONES QUE PROBABLEMENTE DESEMBOCARÁN EN ENFERMEDADES TANTO FÍSICAS COMO PSICOLÓGICAS.

Para eliminar el miedo y alcanzar la estabilidad mental es preciso que el ser humano encuentre puntos fijos que le sirvan de referencia, pero no los halla ni siquiera en los que aportan las diferentes religiones porque hemos dejado a los dioses un papel secundario, como meras figuras a las que recurrir en casos extremos.

Los dioses son intangibles y en caso de necesidad cotidiana no suelen dar soluciones tangibles, por tanto las referencias tratan de aportarlas otros estamentos también con poca fortuna.

¿Dónde se pueden encontrar, entonces, esos puntos de referencia? Pues sólo en el corazón humano, porque allí se encuentra el programa del espíritu que es inamovible por definición.

LOS RECURSOS INTERNOS LOS VALORES

Para afrontar todas las crisis que aparecen y seguirán apareciendo ensombreciendo nuestra vida cotidiana es necesario volver la vista hacia el interior y buscar apoyo en las referencias que se encuentran en el corazón del ser humano.

Y ESO SE PUEDE HACER EN DOS FASES:

EL PRIMER PASO es buscar en el cofre de los valores internos. Que cada ser humano sea consciente de sus valores, del marco ético que rige su vida y que va a condicionar su manera de entender la realidad, sus relaciones y su escala de valores. Y es que, a pesar de todos los condicionantes, el ser humano tiene intactos sus valores intrínsecos: la libertad, la verdad, la justicia, la paz y el amor. Estos valores sólo se pueden generar desde el corazón.

EL SEGUNDO PASO es la identificación de sus recursos internos, de las capacidades y habilidades que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra experiencia de vida para echar mano de ellos y utilizarlos para responder a las demandas y retos que se nos presentan.

Cada vez más seres humanos, en cualquier lugar del mundo, empiezan a demandar más transparencia y participación en las cuestiones que incumben a su vida. Demandan independencia de los vaivenes económicos y no estar sujetos a los especuladores financieros. Piden que las instituciones, de todo tipo, no se vean sometidas al dictado de los poderosos. Que la justicia sea independiente. Que su participación cuente y se escuche su voz.

Todas esas demandas irán en aumento porque la crisis seguirá agravándose y creciendo y eso hará que una multitud de personas en todo el mundo no aguanten más y luchen con las armas de que disponen:

1º.- EL CONTROL DEL CONSUMO (ajustando la producción a las necesidades y favoreciendo un reparto justo de los recursos).

2º.- su poder de sufragio no en cuanto a su derecho de ejercer el voto durante unas elecciones, sino en un sentido mucho más amplio: el poder que da la participación consciente en las decisiones que afecten al ser humano y al planeta.

SERÁN MOVIMIENTOS PACÍFICOS QUE TRATARÁN DE REVERTIR EL ACTUAL ESTADO DE COSAS A NIVEL PLANETARIO, QUE LLEVARAN AL DESEADO LOGRO DE TENER UN MUNDO MÁS FELIZ Y MÁS JUSTO, DONDE REALMENTE TODOS SEAMOS IGUALES Y COMPRENDAMOS QUE TODOS………………….SOMOS UNO.

martes, 6 de marzo de 2012

LA PSICOLOGÍA Y LA ESPIRITUALIDAD SE COMPLEMENTAN.

SOLEMOS ENTRAR EN ALGUNA PRÁCTICA ESPIRITUAL PORQUE QUEREMOS SER MÁS FELICES, SUFRIR MENOS, TENER MÁS PODER O SER ESPECIALES. PERO LA PRÁCTICA EN SÍ MISMA ES INTELIGENTE Y ACABA MOSTRÁNDOTE LAS VERDADERAS RAZONES. Y TE ACABA TRANSFORMANDO. A TI Y AL MUNDO EN EL QUE VIVES.

¿QUÉ ES ESO DE "LA ILUMINACIÓN"? ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE MAESTROS, MAESTRAS, GURUS O PERSONAS ILUMINADAS? ¿EXISTE ESE ESTADO QUE EN LA LITERATURA ESPIRITUAL O FILOSÓFICA SE DA EN LLAMAR EL "DESPERTAR" O LA "ILUMINACIÓN"?

Si haces una pequeña encuesta por la calle, la mayoría de personas se imaginan a una especie de buda, una santo o santa, tal vez un "pirado" que vive en la Inopia, en otro mundo, medio dormido (o dormido entero) a las emociones, a las sensaciones, lo cual comúnmente se considera un auténtico desperdicio de la experiencia y la magnífica oportunidad de vivir. Y sin embargo, por definición, se trata de un estado de "despertar" del sueño de la ignorancia, de "iluminación" de una vida sombría. Sabiduría, pues, luz e intensidad.

¿EN QUÉ CONSISTE LA ILUMINACIÓN?

Es un término que se ha utilizado demasiado y supongo que ha acabado perdiendo su sentido. Mucha gente imagina algo transcendental, aparte o fuera del mundo. Pero, en realidad, las personas iluminadas (y no hay muchas que yo haya conocido) son gente de gran compasión, dedicación y servicio, que utilizan su vida para ayudar a las demás. Aunque no necesariamente ayudarlas en sus objetivos más materialistas, sino a ser más felices. Pero son personas que continúan enfrentando los desafíos humanos (enfados, dolor, tristeza), sólo que han aprendido a afrontarlos de una manera especial. Con madurez espiritual, que no es lo mismo que la madurez humana.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

En la madurez humana (el crecimiento personal), yo tengo aspiraciones de ser una buena persona, de superarme. En el crecimiento espiritual, podemos llegar a percibir aspectos del espíritu muy profundos. Son realidades que no se pueden entender completamente sólo a través de la mente, si no tienes una experiencia personal. Por ejemplo, comprendes que nuestra percepción de lo que es un ser humano está muy limitada, que la realidad humana es mucho más grande y profunda. Te conecta con un cierto tipo de sabiduría (no mental ni intelectual) que te permite no sólo disfrutar de la vida a un nivel más intenso sino también hacer un trabajo interno de transformación.

¿DISFRUTAR MÁS, DICES? LA IMAGEN DE LA PERSONA ILUMINADA QUE NO SIENTE NI PADECE, ¿ES ENTONCES UN TÓPICO?

Pues sí: no es que dejes de sentir sino que desarrollas una capacidad de sentir más cosas; tus percepciones son muchas más, más diversas y más intensas. El mundo que te envuelve se transforma por el mero hecho de que ha tenido lugar una transformación en ti.
¿CÓMO SE TRADUCE ESTO EN LA PRÁCTICA? ¿QUÉ LE APORTA A LA VIDA COTIDIANA?

Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el ser humano a lo largo de su vida consiste en cómo manejar las emociones. Aplicándote en las prácticas espirituales, poco a poco aprendes a manejar esta realidad; a percibir más y, al mismo tiempo, a manejar el mundo emocional que normalmente te domina. A mi manera de ver, ésta es la aportación más valiosa, mucho más que experimentar "viajes místicos", que suele tener lugar al principio, pero cuidado, porque se puede convertir en una trampa. Yo creo que los frutos del camino espiritual tienen mucho más que ver con la capacidad de servir al mundo de una manera efectiva que con cualquier estado de alteración de la conciencia, por atractivo y placentero que resulte.

¿CUÁL DEBERÍA SER, PUES, LA MOTIVACIÓN PARA INICIARSE EN LA PRÁCTICA ESPIRITUAL? ¿EXISTEN MOTIVACIONES EGOÍSTAS O EQUIVOCADAS?

Normalmente, al principio las motivaciones no son muy puras, pero no importa. Solemos entrar en alguna práctica espiritual, la que sea, porque queremos ser más felices, sufrir menos, tener más poder o ser especiales. Sobre todo, porque queremos salir del sufrimiento. Lo bonito del camino es que la práctica en sí misma es inteligente y acaba mostrándote las verdaderas razones. Sólo tienes que meterte, con cualquier motivación, quedarte en una practica concreta (rechazando la tentación de ir de aquí allá, picoteando en una escuela y en otra) y la práctica en sí misma te acaba transformando. Pero atención, el proceso puede requerir años.

INCLUSO LA MEJOR MOTIVACIÓN, DE SERVICIO A LAS DEMÁS PERSONAS, PUEDE ESCONDER ALGO DE VANIDAD, DE DESEO DE PODER. ¿CÓMO DETECTARLO?

Es bastante probable. Si una persona es vanidosa, aparecerá la vanidad en cualquier cosa que haga, incluida la práctica espiritual; si es insegura, lo mismo. Y lo mismo si es egocéntrica, feliz, depresiva, etc. Pero no pasa nada, el camino te enseñará a detectarlo y a trabajarlo. En general, casi siempre empezamos de una forma ingenua, insegura y arrogante. Escuchamos esos conceptos de humildad, servicio, desapego, etc. y nos parece que los entendemos, al menos intelectualmente. Pero en la práctica nos salen mezclados con todas nuestras tendencias personales.

¿CÓMO DETECTARLAS, TRABAJARLAS?

En primer lugar, con valentía, honestidad y humildad, porque si no, no vamos a poder verlas. Y, no menos importante, ojalá que cuentes con buenos amigos y amigas espirituales que te ayuden, lo que en budismo se conoce como la Sangha. Siempre recordaré que en los primeros años de mi práctica (debía tener unos 26 años) compartía una habitación con una monja de 65 años, que llevaba años de experiencias y retiros; para mí era una maestra. Al final de la semana me preguntó qué de negativo había visto en ella durante la convivencia. Me impactó: con su edad y su experiencia aún estaba abierta a las percepciones de una chica de 26 años, prácticamente recién llegada. Para hacer una pregunta así hay que ser valiente y arriesgarse a oír cosas que no te van a gustar. Pero es la única manera de afrontarlas y trabajarlas.

¿TAN IMPORTANTE ES LA ATENCIÓN Y LA AUTOINDAGACIÓN? ¿NO CORRES EL PELIGRO DE DEPRIMIRTE?

Seguro. En el camino espiritual hay mucho espacio y ocasiones para la autodecepción, porque somos seres inseguros e inflados a la vez. Pero hacerse las preguntas adecuadas y vivir con ellas es muy conveniente. El autoconocimiento es imprescindible, y para ello se requiere mucha humildad y la voluntad de pedir la opinión de quienes te rodean. Eso es lo que te ayuda a mantenerte centrada, porque si no, hay muchos riesgos de perderse en el camino. A mí me interesa mucho la Psicología y nunca he abandonado ese campo de estudio, que fue con el que empecé. Creo que la psicología y la espiritualidad se complementan.

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LAS EXPERIENCIAS MÍSTICAS Y LA ILUMINACIÓN?

Las experiencias místicas son una especie de estados alterados de la conciencia, una experiencia de conexión con una realidad no material y que interpretamos como sagrada, de conexión con Dios o la Unidad o como quieras llamarlo. La iluminación es un estado de comprensión de las cosas más allá de su apariencia, un tipo de comprensión que te transforma.

¿QUÉ LE APORTAN LAS EXPERIENCIAS MÍSTICAS A LA VIDA COTIDIANA?

Nos despiertan a una realidad más amplia. Este tipo de experiencias es lo que normalmente conduce a la gente al camino espiritual, ya sea por una tragedia personal, la muerte de un ser querido, una pérdida importante o cualquier cosa que resulte tan dolorosa que acabas traspasando la barrera del dolor y conectando con algo más profundo. Pero hay otras formas de alcanzar experiencias místicas: a través del sexo, las drogas, etc. Lo importante es no engancharte con esto, como quiera que haya llegado a tu vida. La conciencia se abre y está bien, puede servir de inspiración, de motivación. Pero lo importante es si esa experiencia te ha transformado o no. Si te sirve para funcionar mejor en tu vida cotidiana; para amar mejor y servir mejor.

LA PRÁCTICA, EL CRECIMIENTO O LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL, ¿SIRVEN DE ALGO SI NO SIRVEN PARA FUNCIONAR MEJOR EN NUESTRA VIDA COTIDIANA? ¿CÓMO PUEDE UNA PERSONA "ILUMINADA" O "DESPIERTA" ENFADARSE, FRUSTRARSE O DEPRIMIRSE CUANDO LAS COSAS PERSONAS QUE LE RODEAN NO SON "COMO DEBERÍAN SER"?

Porque esa persona no está "iluminada" completamente, es muy raro que esto ocurra. Es más fácil que se haya "iluminado" una parte; por ejemplo, que comprenda la realidad de que las cosas son como son y las emociones no son más que tus preferencias (la alegría de que sean como quieres o la tristeza de que no lo sean), o la no-dualidad, o la vacuidad del ego, etc. Pueden haber tenido una realización o iluminación, pero otras partes de su comprensión siguen oscuras, lo que les permite enfadarse, o hacer uso y abuso de poder, etc. Un gran maestro como Claudio Naranjo me explicó una vez que se mantuvo en un estado de iluminación durante tres años y de repente desapareció durante diez años. Hasta que comprendió que esa "luz" tenía que ser sacrificada para percibir todo lo que todavía estaba a oscuras. No se desmotivó, supo seguir en el camino.

Y ESO LE PUEDE PASAR A CUALQUIERA...

Por supuesto. También a tu maestro, a tu maestra. Suele ocurrir que si tu guía cae en depresión o enferma, o se separa de su pareja, te desilusiona. Te dices: "¡Pero si es un guía espiritual!" ¿Y qué? También es un ser humano en el proceso. Hay que vivir con esa paradoja. Quédate con lo que te transmite, con lo que aprendes y creces a su lado. Lo demás forma parte de su propio proceso de crecimiento espiritual. Y quizás tú puedes usarlo también para el tuyo propio, si lo miras con sabiduría y compasión. Recuerda: el camino espiritual es un trabajo de toda una vida; no sólo para ti, también para tu guía.

EN ESTE TRABAJO DE TODA UNA VIDA, ¿CÓMO NOS AYUDA LA DISCIPLINA MORAL? ¿Y CÓMO NOS OBSTACULIZA? ¿CÓMO UTILIZARLA?

Efectivamente, tiene sus ventajas y sus riesgos. Pero, sobre todo al principio, es muy necesaria. La disciplina moral consiste en una normas básicas de comportamiento y al principio, cuando la persona está perdida y a merced de la tiranía de sus emociones, es muy conveniente contar con unas herramientas que nos permitan desarrollar la energía del sacrificio y el esfuerzo, por ejemplo, para no correr detrás de cualquier deseo, emoción, etc. La disciplina moral nos ayuda a mantener unos hábitos que previamente hemos adoptado y, a través de ellos, desarrollar la conciencia.

¿CUÁLES SON SUS RIESGOS?

Caer en la rigidez, por ejemplo, en la excesiva autoexigencia, en la autodecepción; o bien creernos especiales y superiores porque nuestra conducta moral es "superior" a la del ser humano común y corriente. En este caso, también es muy importante la humildad. Por ejemplo, si te comprometes a "no mentir", ya vale con que te preocupes de mentir menos, o que seas consciente de cuándo lo estás haciendo, o cuándo no estás diciendo la verdad aun cuando aparentemente no dices mentiras. Y lo mismo con "no matar", etc. Sé consciente de las formas sutiles en que traicionas tus compromisos, pero sigue utilizándolos para alumbrar tu camino.

¿HAY ALGÚN MOMENTO EN QUE YA NO NECESITAS HACER USO DE LA DISCIPLINA MORAL?

Sólo cuando esos valores ya están tan interiorizados que no necesitas recurrir a ellos porque forman parte de ti y actúan de manera natural. Mientras no ocurra así, hay que recurrir a la ayuda de la disciplina moral. Pero hazlo de una forma generosa y amable contigo misma y con las demás personas. Sin caer en la autoindulgencia. Como en todo, siempre hay dos lados (o trampas) en los que puedes caer: por una parte y por su opuesta.

LAS TRAMPAS DEL CAMINO ESPIRITUAL.

HAY MUCHAS TRAMPAS Y MUCHAS OCASIONES, CADA DÍA Y PRÁCTICAMENTE EN CADA SITUACIÓN.

EL SUPERMERCADO ESPIRITUAL. Es una tentación andar de sitio en sitio, de escuela en escuela, de grupo en grupo, buscando experiencias fuertes y sin establecer un compromiso de autoinvestigación y práctica profunda en una disciplina concreta.
Usarlo como hobby. Un entretenimiento placentero o intelectual, con escasa implicación personal. Como decía la antropóloga y maestra zen Joan Halifax, "hay aficiones peores" (y sabía bien lo que decía, ella que trabajaba en las cárceles). Pero si te lo tomas como un mero entretenimiento, no es fácil que se dé la transformación personal profunda.

AUTODECEPCIÓN. Leemos libros y escuchamos a maestros y maestras que nos transmiten conceptos como el desapego, la compasión, la humildad. Por un momento nos engañamos pensando que hemos alcanzado una comprensión de esas cosas, pero más adelante observamos en nuestra experiencia que no, que no está integrado, que cuesta. Puede que te desmotives por un momento, pero tienes que aprender a aceptarlo (aceptarte) y seguir avanzando.

LA ADICCIÓN A LAS EXPERIENCIAS MÍSTICAS. Durante la meditación puedes llegar a experimentar estados alterados de conciencia de gran gozo, intensidad y felicidad profunda. No te obsesiones con volver a alcanzar esos estados porque es impredecible. Ábrete a ellos pero no los persigas demasiado porque podría ser causa de decepción y desmotivación -especialmente porque cuanto más los persigues más te rehuyen.

LA INFLACIÓN DEL EGO. Incluso puede parecerte que has alcanzado la realización (comprensión profunda) del sentido de la vida y cosas así. Puede que hasta te creas que has alcanzado la iluminación o el despertar. No te entusiasmes demasiado y sigue practicando. Lo que importa es como aplicas todo eso a tu vida cotidiana y a tus relaciones con las demás personas.
ABANDONAR TUS RESPONSABILIDADES. A veces, ciertas experiencias místicas o "realizaciones" (como la experiencia de la vacuidad o que la realidad no existe tal como interpretas) pueden conducirte a observar el mundo de una manera "pasota", como si no fuera contigo, como si tú ya estuvieras más allá, y abandonar tus responsabilidades.

Te equivocas, eso no te acerca más al camino espiritual sino que te aleja de él. Practicar la sabiduría en los conflictos cotidianos muchas veces es más difícil que retirarse a una cueva a meditar, fuera del mundanal ruido.


lunes, 5 de marzo de 2012

AL FINAL DEL CAMINO

CIERTO DÍA, ME DI CUENTA QUE EL MUNDO ERA DEMASIADO COMPLEJO PARA SER COMPRENDIDO.

INTENTABA BUSCAR LAS RESPUESTAS EN PERSONAS Y LUGARES.

FUE CUANDO PERCIBÍ QUE ERA NECESARIO COMPRENDERME A MÍ, ANTES DE COMPRENDER AL MUNDO.

Intenté entrar en mi mente, y comprendí que ella siempre había estado abierta, esperando que la explorara.

Comencé andando en medio de los sentimientos: Descubrí los misterios del amor, vi la belleza de la amistad, sentí la fuerza de la esperanza y lloré con la tristeza del odio.

Así estaba, fascinado con el mundo de los sentimientos, cuando en un determinado momento me caí.

En esta caída fui arrastrado a un lugar frío y triste.
Comencé a andar por los laberintos más oscuros.

No conseguía ver nada, mis manos no conseguían tocar nada... El miedo crecía más y más.

PERCIBÍ QUE HABÍA ENTRADO EN EL MUNDO DE LAS DUDAS Y DE LA INCERTIDUMBRE.

Era imposible decidir. Era inútil intentar volver y arriesgado seguir. Me quedé parado, sintiendo que el miedo me dominaba.

Cuando el miedo, las dudas y la incertidumbre ya eran más grandes que yo, fui envuelto súbitamente por una enorme certeza: "Lo que quería era salir lo más rápido posible de aquella situación y de aquel lugar".

Y, DE PRONTO, COMO SI FUERA MAGIA, SALÍ DE AQUEL LUGAR HORRIBLE.

ME DI CUENTA QUE PARA VENCER LAS DUDAS, LA INCERTIDUMBRE Y EL MIEDO, NECESITABA SOLAMENTE TENER UN OBJETIVO Y AVANZAR.

Donde estaba ya no era aquel mundo triste y gris, al contrario, era iluminado y alegre.

Vi. un lago y caminé hacia él.

En sus aguas cristalinas, vi reflejarse el siguiente mensaje:"Continua caminando y descubrirás las respuestas para todas tus preguntas".

Allí me di cuenta de que estaba en el mundo de la sabiduría.

Obedecí y seguí caminando. Conocí diversos mundos, cada uno con sus encantos y misterios.

Al final de mi caminata, cuando todos los mundos ya se habían presentado, asumí que solamente conociendo mi mente, podría comprender al mundo y así descubrir el verdadero sentido de la vida, y lo principal: LLEGAR AL CORAZÓN DE LOS DEMÁS A TRAVÉS DE MI PROPIO CORAZÓN.

¿CÓMO COMPRENDER A LOS DEMÁS SI NO NOS CONOCEMOS EN PROFUNDIDAD?

¿CÓMO DESCUBRIR EL VERDADERO SENTIDO DE LA VIDA SI MUCHAS VECES LA VIVIMOS SIN SENTIDO?

¿CÓMO LLEGAR AL CORAZÓN SI NO SABEMOS APRECIAR EN NOSOTROS MUCHAS VECES SUS LATIDOS?
Los caminos más importantes son los que van hacia nuestro interior.
En esos caminos vamos y venimos a diario, algunas veces nos encontramos...otras tratamos de no vernos porque nos asalta la duda, el temor, la incertidumbre...

CAMINAMOS Y CAMINAMOS.

Pocas veces nos detenemos a mejorar esas rutas tan importantes que atraviesan de punta a punta nuestra mente.
Cuando nos asalta el miedo, o tememos fracasar nos sentamos al borde del camino y nos quedamos quietos...
Parece que las fuerzas nos abandonan, que no podemos seguir y sin embargo el seguir caminando aún con el paso tembloroso, mirando hacia adelante, hacia la meta nos permitiría llegar a nuestro destino.

La sabiduría no se obtiene en el andar por caminos llanos.

Al contrario podemos considerarnos sabios si ante los obstáculos no interrumpimos nuestra marcha y seguimos caminando aún sintiendo que el terreno no está firme.

CUANDO LAS DUDAS, EL MIEDO, O LA OSCURIDAD NOS CIEGUEN PISEMOS CON TODAS NUESTRAS FUERZAS Y SIGAMOS AVANZANDO PORQUE SÓLO SI NO NOS DETENEMOS PODREMOS ENCONTRAR LAS RESPUESTAS A TODOS LOS INTERROGANTES Y DE ESTA FORMA DESCUBRIREMOS DÍA A DÍA EL VERDADERO SENTIDO DE LA VIDA.

LOS SERES HUMANOS RECORREMOS A LO LARGO DE CADA UNA DE NUESTRAS VIDAS TRES CAMINOS:

¿QUÉ SON EL INTELECTO, EL CORAZÓN Y LA VOLUNTAD?

EN DEFINITIVA PUERTAS QUE DAN ACCESO A LAS REGIONES DONDE PENSAMOS, SENTIMOS, ACTUAMOS.

LAS LLAVES PARA ABRIR ESTAS PUERTAS SON LA SABIDURÍA, EL AMOR Y LA VERDAD.

LA SABIDURÍA ABRE EL INTELECTO.

EL AMOR ABRE EL CORAZÓN.

LA VERDAD ABRE LA VOLUNTAD.

sábado, 3 de marzo de 2012

REFLEXIONES PARA EL FIN DE SEMANA



ESENCIA ESPIRITUAL

Cuanta similitud entre camino y poema
Por eso caminar y escribir
Siempre merecerá la pena
Nacer y morir
Dos caras de la misma moneda
Una de las dos siempre da pena

Al no saber percibir
Que las dos son de origen divino
Entre las dos lo que llamamos tiempo
Donde cada cual sigue su sino
Entre verso y camino
Y camino y verso
Bajo la mirada serena del universo
Voy forjando mi destino

No me acuerdo del principio
Ni el final saber quiero
Aquí se viene a caminar
Cada uno en su camino
Ayudando a los demás
¡Esa es la verdadera felicidad!
Quien no lo entienda así
Que equivocado esta
Pues tarde o temprano
Él tendrá que caminar
Aunque no nos guste
Aunque no entendamos ese ir y venir

Donde todos caminamos
Vamos en él encontrando
Todo aquello que necesitamos
Cariño, lecciones y conocimiento
Y cuando con sabiduría lo aplicamos
Damos paso al sentimiento
De ser, de saber y de sentir
Ese es el estado puro del humano
Lo que posee compartir
Y extender a todos su mano

Esa es la clave caminante
La vida y sus lecciones
Que te va poniendo delante
Y poco a poco sin darte cuenta
Cuando miras el reloj de tu vida
Ves que le quedan pocas vueltas
No te asustes es un proceso natural
Es el alejamiento de la materia
Para volver a tu esencia espiritual.
E.P.L.









viernes, 2 de marzo de 2012

HA LLEGADO EL MOMENTO

ULTIMAS PALABRAS....ANTES DE NACER

EL INSTANTE SE ACERCA. MANTENED VUESTRA MENTE EQUILIBRADA. ES EL MOMENTO DE OLVIDAR. SERÁ COMO SI ENTRASEIS EN UN PROFUNDO SUEÑO.

HABÉIS PASADO POR ESTO MUCHAS VECES. ESTOY SEGURO QUE TODOS LOGRARAN EL OBJETIVO. ME HUBIESE GUSTADO COMPARTIR ESTE TIEMPO CON VOSOTROS, PERO ESTA VEZ MI FUNCIÓN COMO LA DE OTROS CONSISTIRÁ EN APOYAROS DESDE AQUÍ. ! NUNCA ESTARÁN SOLOS!

ADONDE VAIS LAS COSAS NO SERÁN FÁCILES. VOSOTROS, COMO OTROS MUCHOS HABÉIS ESCOGIDO PARTICIPAR DE ESTE GRAN EVENTO. AYUDAR A CAMBIAR LA VIBRACIÓN Y LLEVAR LA LUZ AL MUNDO.

RECORDAD QUE CADA UNO SEGUIRÁ SU PROPIO CAMINO, PERO EL VINCULO QUE OS UNE Y LA MANERA DE COMO EL PROGRAMA SE HA ESTABLECIDO PERMITIRÁ LOS ENCUENTROS ENTRE VOSOTROS. SERÁ UN TIEMPO EN DONDE LO ESENCIAL PARA LOGRAR EL OBJETIVO QUE OS HABÉIS MARCADO CADA UNO, CONSISTIRÁ EN LA AYUDA QUE SE DARÁ ENTRE VOSOTROS.

... ESTA AVENTURA SIEMPRE VA ACOMPAÑADA DE RIESGOS, PERO NO HAY ALTERNATIVA, HAY QUE ASUMIRLOS. DESDE TEMPRANA EDAD DESCUBRIRÉIS QUE NO OS ADAPTÁIS A LO ESTABLECIDO.

SENTIRÉIS EN NUMEROSAS OCASIONES LA SENSACIÓN DE NO PERTENECER AL MUNDO DONDE ESTÁIS, ESTO CAUSARA EN VUESTRO SENTIMIENTO INTERIOR MÚLTIPLES CONTRATIEMPOS, DUDAS E INCERTIDUMBRES LO CUAL OS LLEVARA A QUERER SABER EL ¿POR QUÉ? Y EL ¿PARA QUÉ? DE TODO LO QUE OS SUCEDE.

...!PARA RECORDAR ES NECESARIO OLVIDAR PRIMERO, Y ASÍ OS OCURRIRÁ!

Mientras recorréis vuestro camino en busca de respuestas irán apareciendo, en los momentos oportunos y más necesarios para vosotros, personas e información que os ayudara poco a poco a recordar quien sois y para que habéis venido.

Descubriréis que las palabras serán la herramienta para comunicaros con los demás. Las palabras son de alguna manera luz, y ayudan a elevar las frecuencias de las personas que están preparadas a dar el salto.

...LLEGARA UN TIEMPO EN EL QUE MUCHOS DE VOSOTROS VAIS A ESTAR COMUNICADOS ENTRE SI Y SIMULTÁNEAMENTE CADA UNO EN SU CAMPO DE ACCIÓN, ESTARÉIS DIFUNDIENDO CONOCIMIENTO E INFORMACIÓN A MUCHOS OTROS. SERÁ UNA ÉPOCA IMPORTANTE PARA TODOS.... CONFIAD EN LO QUE OS DICTA VUESTRA VOZ INTERIOR.

...Las relaciones con los que os rodean, serán siempre un espejo, esto no lo sabréis hasta cuando halláis despertado al conocimiento, por lo tanto, habrá conflicto y lucha con uno mismo mismo. Tendréis que trabajar con vuestras circunstancias, estudiarlas, comprenderlas, integrarlas y llevarlas a la práctica.

PASE LO QUE PASE, SEA CUAL SEA LA CIRCUNSTANCIA EN LA QUE OS ENCONTRÉIS O LA EXPERIENCIA QUE VIVÁIS…..NO OLVIDÉIS NUNCA QUE DIOS …..SOLO ENVÍA ANGELES…

......Vais a sentir que todo se acelera hasta llevaros a una agitación extrema, y luego, de alguna manera, todo empezara a ir mas despacio, muy despacio..... Es una sensación un poco agobiante, pero pronto pasara.

....La última parte del proceso se ha iniciado. No temáis. Habéis pasado por esto muchas veces, solo que no lo recordáis.... estáis a punto de experimentar un cambio de frecuencia.

Lo cual os producirá una impresión fuerte, por lo general queda grabado en el subconsciente. Es por eso que de niños probablemente se producirán sueños donde reviviréis este momento, serán recuerdos de este trance. No temáis esos sueños os ayudaran a entender lo maravilloso y lo perfecta que es la creacción.

....BUENO AMIGOS, ES MOMENTO DE PARTIR. EN VUESTRO EQUIPAJE LLEVÁIS TODO LO NECESARIO PARA CUMPLIR VUESTRO PROPÓSITO. RECORDAD QUE TODO ESTA EN VUESTRO INTERIOR, CONFIAD, CONFIAD EN VOSOTROS MISMOS Y EN VUESTRAS POTENCIALIDADES, ASÍ LO SENTIRÉIS EN EL MOMENTO, NECESARIO, ESTAD SIEMPRE ATENTOS Y SER CONCIENTES DE ESA VOZ, LA VOZ DE LA CONCIENCIA, LA SABIDURÍA DE VUESTRO ESPÍRITU, QUE OS ACOMPAÑARA EN TODO VUESTRO CAMINO DE APRENDIZAJE, ESCUCHADLA SIEMPRE QUE OS HABLE Y LUEGO JUNTO CON LO QUE OS DIGA VUESTRO CORAZÓN, APLICARLO EN VUESTRA VIDA, SERÁ LA REFERENCIA VALIDA DE QUE ESTÁIS EN EL CAMINO QUE ANTES DE PARTIR ELEGISTEIS, PARA CAMINAR EN ESTA MARAVILLOSA AVENTURA QUE LLAMAMOS “VIVIR”

ADELANTE……. !!EL UNIVERSO ESTA CON VOSOTROS!!!

jueves, 1 de marzo de 2012

LA OTRA CARA DE NOSOTROS MISMOS

LA ESENCIA DE LA LUCHA HUMANA ES EL CONFLICTO ENTRE QUIÉNES SOMOS Y QUIÉNES QUEREMOS SER. DE HECHO, LA DUALIDAD ES EL EJE DE LA EXPERIENCIA HUMANA. LA VIDA Y LA MUERTE, EL BIEN Y EL MAL, LA ESPERANZA Y LA RESIGNACIÓN COEXISTEN EN TODAS LAS PERSONAS Y EJERCEN SU INFLUENCIA EN TODAS LAS FACETAS DE NUESTRAS VIDAS.

Si conocemos el valor, es porque también hemos experimentado el miedo; si reconocemos la sinceridad, es porque hemos vivido el engaño. Sin embargo, la mayoría negamos o desconocemos nuestra naturaleza dual.

Si vivimos bajo el supuesto de que sólo somos de una forma o de otra, dentro de un espectro limitado de cualidades humanas, entonces deberíamos preguntarnos por qué la mayoría no estamos totalmente satisfechos con nuestra vida tal como es ahora.

¿POR QUÉ TENEMOS ACCESO A TANTO CONOCIMIENTO, PERO NOS FALTA LA FORTALEZA Y EL VALOR PARA ACTUAR DE ACUERDO CON NUESTRAS BUENAS INTENCIONES Y SER CAPACES DE TOMAR DECISIONES PODEROSAS?

Y LO MÁS IMPORTANTE, ¿POR QUÉ SEGUIMOS ACTUANDO CONTRA NUESTRO SISTEMA DE VALORES Y CONTRA TODO AQUELLO QUE DEFENDEMOS?

CON TODA SEGURIDAD SE DEBE A ESA OTRA CARA DE NOSOTROS MISMOS QUE JUNG LLAMO “LA SOMBRA”

Nuestro yo más oscuro, donde se oculta nuestro poder no reivindicado. Es en este lugar, absolutamente insospechado, donde encontramos la llave para abrir la puerta de nuestra fuerza, felicidad y capacidad para vivir nuestros sueños.

Nos han condicionado a temer el lado oscuro de la vida y nuestro propio aspecto oscuro. Cuando nos damos cuenta de que tenemos pensamientos funestos o nos parece que nuestros sentimientos son inaceptables, corremos a escondernos de nuevo en nuestra madriguera a rezar con la esperanza de que desaparecerán antes de que volvamos a asomar la cabeza.

¿POR QUÉ ACTUAMOS DE ESTE MODO?

PORQUE TENEMOS MIEDO DE QUE, POR MÁS QUE LO INTENTEMOS, NUNCA PODAMOS HUIR DE ESA PARTE DE NOSOTROS MISMOS.

AUNQUE LO MÁS HABITUAL SEA REPRIMIR O DESOÍR NUESTRO LADO OSCURO, LO CIERTO ES QUE HUIR DE ESA SOMBRA INTENSIFICA SU PODER.

Negarla implica más sufrimiento, dolor, remordimientos y resignación. Si no somos capaces de responsabilizarnos y extraer la sabiduría que se oculta bajo la superficie de nuestra mente consciente, la sombra asume el mando, y en lugar de ser nosotros los que la controlamos, es ella la que acaba dominándonos, desencadenando el llamado Efecto Sombra. Entonces nuestro lado oscuro empieza a elegir por nosotros.

Nuestra sombra nos incita a actuar de formas que jamás hubiéramos podido imaginar y a malgastar nuestra energía vital en malos hábitos y conductas repetitivas.

Nuestra sombra impide que nos expresemos plenamente, que seamos sinceros y que vivamos una vida auténtica.

La única forma de liberarnos de conductas potencialmente perjudiciales es aceptar esta dualidad. Si no somos capaces de reconocer todo lo que somos, el Efecto Sombra nos cegará parcialmente.

El Efecto Sombra está en todas partes. La prueba de su omnipresencia está en todos los aspectos de nuestra vida. Lo leemos en Internet. Lo vemos en las telenoticias de la noche, en nuestros amigos, familiares y desconocidos con los que nos cruzamos en la calle.

Pero quizá lo más significativo es que podemos reconocerlo en nuestros pensamientos, verlo en nuestras conductas y sentirlo en nuestras relaciones con los demás. Nos preocupa que si esta oscuridad sale a la luz nos sintamos profundamente avergonzados o, lo que es peor, que se haga realidad nuestra peor pesadilla.

NOS DA MIEDO LO QUE PODEMOS ENCONTRAR SI MIRAMOS EN NUESTRO INTERIOR, ASÍ QUE ESCONDEMOS LA CABEZA BAJO EL ALA Y NOS NEGAMOS A ENFRENTARNOS A NUESTRO LADO OSCURO.

Si permanece oculta, la sombra es una caja de Pandora cargada de secretos que podrían destruir todo lo que amamos y nos preocupa. Pero si abrimos la caja, descubriremos que lo que encierra tiene el poder de cambiar radicalmente nuestras vidas de una forma positiva. Desaparecerá la ilusión de que la oscuridad nos dominará y veremos el mundo con nuevos ojos.

La comprensión que descubriremos hacia nosotros mismos despertará nuestra seguridad y valor y abrirá nuestro corazón a los que nos rodean.

El poder que habremos desenterrado nos ayudará a hacer frente al miedo que nos ha estado paralizando y nos instará a avanzar con decisión para desarrollar todo nuestro potencial.

Pues si no contrarrestamos su fuerza e integramos su sabiduría, nuestra sombra tiene el potencial de seguir causando estragos en nuestras vidas y en nuestro mundo. Cuando no somos capaces de admitir nuestras vulnerabilidades y reconocer nuestras malas conductas, cada vez que estemos a punto de dar un paso importante en el ámbito emocional, personal o profesional, nosotros mismos nos estaremos limitando.

Entonces gana la sombra. Cuando hablamos a nuestros hijos con una ira desproporcionada, gana la sombra. Cuando engañamos a nuestros seres queridos, gana la sombra. Cuando nos negamos a aceptar nuestra verdadera naturaleza, gana la sombra. Si no iluminamos la oscuridad de nuestros impulsos humanos con la luz de nuestro conocimiento, gana la sombra. Hasta que no aceptemos todo lo que somos, el Efecto Sombra tendrá el poder de impedir nuestra felicidad.

Si no la reconocemos, la sombra evitará nuestra realización personal, impedirá que logremos nuestros planes más detallados y viviremos a medias.

EL TRABAJO CON LA SOMBRA, ES MÁS QUE UN PROCESO PSICOLÓGICO.

Es una herramienta magnifica, para los problemas no resueltos. Es un viaje transformador que trasciende cualquier teoría psicológica, porque aborda el lado oscuro como un asunto humano y espiritual que todos hemos de resolver en esta vida, si queremos vivir una vida que refleje plenamente nuestra expresión personal. Al final comprenderemos que no somos ni mejores ni peores que nadie por nuestro color, procedencia, orientación sexual, constitución genética o pasado.

Nadie en este mundo se libra de su sombra, y cuando nos la tomamos en serio y la comprendemos, puede dar pie a una nueva realidad que cambiará nuestros sentimientos respecto a nosotros mismos, a nuestra forma de educar a nuestros hijos, cómo tratamos a nuestras parejas, cómo nos relacionamos con los otros miembros de la comunidad y con otras naciones.

Creo que la sombra es uno de nuestros grandes dones. Carl G. Jung la denominó la «antagonista»; es nuestro rival interior que nos revela nuestras debilidades y aguza nuestros puntos fuertes.
Es el maestro, el entrenador y el guía que nos apoya en el descubrimiento de nuestra verdadera grandeza.

LA SOMBRA NO ES UN PROBLEMA QUE DEBAMOS RESOLVER, NI UN ENEMIGO AL QUE DEBAMOS CONQUISTAR, SINO UN CAMPO FÉRTIL POR CULTIVAR. CUANDO HUNDAMOS NUESTRAS MANOS EN SU RICO SUELO, ENCONTRAREMOS LAS POTENTES SEMILLAS DE LA PERSONA QUE REALMENTE DESEAMOS SER.

NADA ESTÁ POR CASUALIDAD TODO LO QUE EXISTE TIENE UN ¿POR QUÉ? Y LA SOMBRA ESTA PARA ENSEÑARNOS UNA PARTE DE NOSOTROS QUE SI NO FUESE POR ELLA NO PODRÍAMOS SABERLA, COMPRENDERLA E INTEGRARLA.